Advertisement
Jueves, 29 Mayo 2025

    La CETM asegura que la DGT ha abandonado al transporte tras el ’apagón’

    El transporte, ninguneado por la DGT El transporte, ninguneado por la DGT Transporte Profesional

    Después de una jornada caótica por el apagón que vivió España durante horas, el impacto directo sobre la cadena de suministro ha sido evidente: retrasos masivos en las entregas y recogidas, rutas alteradas y una tensión creciente en la planificación de las empresas de transporte, que han trabajado contrarreloj para evitar el desabastecimiento de comercios, farmacias y hospitales.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ya solicitó el lunes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la flexibilización de los tiempos de conducción y descanso y al de Interior de las restricciones a la circulación de camiones que se han establecido con motivo de la festividad del 1 de mayo en todo el país y el 2 de mayo en la Comunidad de Madrid.

    Prohibiciones de circular a los camiones

    La Dirección General de Transporte ha permitido la flexibilización de los tiempos de conducción y descanso, si bien de nada sirve esta medida si los camiones tienen prohibido circular por las carreteras.

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido ignorar la realidad del sector e impedir que miles de conductores pudiesen regresar el miércoles 30 de abril a sus hogares tras días de trabajo en carretera.

    Esta decisión no solo es incoherente, sino profundamente injusta y desconsiderada

    Cierto es que sí que se levantaron las restricciones a los vehículos que transportan mercancías peligrosas y los vehículos que precisan autorizaciones complementarias de circulación, así como los vehículos especiales contemplados en el apartado 1º “restricciones comunes” del anexo V de la citada Resolución de 20 de enero, durante los días jueves 1 y viernes 2 de mayo, todos ellos incluidos dentro de la operación de tráfico “1º de mayo-2025”.

    apagon2

    Desconsideración con los conductores

    Tal y como aseguran desde la CETM, “es una falta de respeto a los profesionales del transporte, que han demostrado sobradamente su compromiso con la ciudadanía en los momentos más difíciles. Resulta indignante que se anteponga la comodidad de los desplazamientos vacacionales al bienestar de quienes precisamente garantizan que los ciudadanos dispongan de todo lo necesario para disfrutar estos días”.

    Olvidar que detrás de cada camión hay una persona con derechos y necesidades es una muestra más del abandono institucional que sufre repetidamente el transporte de mercancías por carretera.

    Desde la Confederación se exigió una rectificación inmediata y que se flexibilizase la circulación de camiones en estas fechas excepcionales. “Las empresas y autónomos del transporte de mercancías por carretera y sus profesionales no merecen ser tratados con esta indiferencia”, concluyen.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Modificado por última vez en Miércoles, 07 Mayo 2025 11:36
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link