Jueves, 27 Marzo 2025

    DB Schenker pone en servicio los 10 primeros MAN eTrucks de un total de 150 adquiridos

    DB Schenker adquiere 150 camiones eléctricos de MAN DB Schenker adquiere 150 camiones eléctricos de MAN Transporte Profesional

    DB Schenker, proveedor de referencia de servicios de logística a nivel mundial y especialista en transporte terrestre internacional, ha recibido los 10 primeros camiones eléctricos MAN de larga distancia directamente desde la planta del fabricante alemán en Munich.

    Friedrich Baumann, miembro de la Junta Directiva de MAN Truck & Bus y responsable de Ventas y Soluciones para Clientes en MAN Truck & Bus, entregó a Cyrille Bonjean, vicepresidente ejecutivo de transporte terrestre de DB Schenker en Europa, los camiones.

    Tras la ceremonia, los propios conductores llevaron los vehículos a las respectivas ubicaciones de DB Schenker en Alemania. Las ultratractoras MAN eTGX están diseñadas específicamente para transportar un gran volumen de carga y permiten el uso de los megaremolques correspondientes con una altura interior de tres metros.

    Estos remolques llevan años utilizándose en el sector de la automoción, así como en otras áreas que requieren un gran espacio de carga

    Hasta 150 camiones

    Un volumen elevado de carga contribuye a hacer el transporte más ecológico y, junto con el MAN eTGX Ultra Low Liner totalmente eléctrico, reduce de manera significativa las emisiones de dióxido de carbono. En una declaración de intenciones firmada en 2023, DB Schenker y MAN acordaron añadir 100 camiones eléctricos a la flota para 2026.

    Asimismo, durante la entrega del primer MAN eTGX, ambas empresas han firmado una declaración de intenciones para la entrega de 50 camiones MAN eTGL. El camión eléctrico de 12 toneladas, diseñado para el transporte de urbano de mercancías, se podrá encargar a partir de abril de 2025 y estará destinado a complementar la flota eléctrica de DB Schenker en la logística de reparto.

    Desde hace años, DB Schenker mantiene una estrategia firme de sostenibilidad que no solo implica una transición constante hacia sistemas de propulsión alternativos, sino también una mejora continua de la eficiencia en logística.

     MAN eTruck: la innovación tecnológica es la clave

    El camión eléctrico MAN eTGX Ultra Low Liner es pionero en su clase. Con una altura de quinta rueda de solo 950 mm, una distancia entre ejes muy corta de 3,75 metros y una capacidad máxima de batería, puede alcanzar unos 500 kilómetros de autonomía.

    Estas características lo hacen perfecto para aplicaciones en las que es determinante contar con un volumen máximo de carga de hasta tres metros de altura interior

    Con un sistema modular de baterías configurable en cuatro, cinco o seis packs de baterías y niveles de potencia de 449 y 544 CV, se adapta perfectamente a cualquier tarea de transporte. Además, se puede equipar con la tecnología de carga CCS estándar (hasta 375 kW) y con el nuevo estándar MCS con una potencia de carga de hasta un megavatio, ideal para realizar recargas más rápidas durante las pausas reglamentarias de conducción.

    Aparte de los MAN eTGX y eTGS para tareas de transporte pesado, el MAN eTGL completa la cartera de camiones eléctricos del fabricante para el transporte de reparto ligero. Con una autonomía de hasta 235 kilómetros, una carga rápida de aproximadamente 30 minutos y una carga útil de hasta 6600 kilogramos en función del tipo de carrocería, este vehículo es perfecto para el transporte de mercancías, silencioso y sin emisiones de CO2.

    La solución eMobility adecuada con asesoramiento integral

    Las empresas de transporte también se benefician del 360° eMobility Consulting durante la transición a la electromovilidad. El asesoramiento incluye análisis específicos para cada cliente sobre el despliegue de vehículos y los requisitos de infraestructura de carga.

    Asimismo, MAN también ofrece la implantación de la infraestructura necesaria a través de la cooperación con proveedores de infraestructuras de carga

    Por otra parte, al igual que en el caso de los camiones de propulsión convencional, MAN cuenta con contratos de servicio y soluciones de financiación adaptados específicamente a la electromovilidad, así como numerosos servicios digitales que garantizan el uso de los nuevos leones eléctricos.

    Esto también incluye el MAN eReadyCheck, con el que el cliente puede comprobar cómo recorrer las rutas de reparto de manera completamente eléctrica, así como el servicio de carga MAN Charge&Go, que viene con una tarjeta de carga, y permite planificar y facturar la carga de forma sencilla y consolidada en trayectos internacionales.

    Formación sobre eTrucks con MAN ProfiDrive

     «We train the Future» («Formamos el futuro») es la promesa de marca de MAN ProfiDrive, el departamento de MAN especializado en la formación de conductores, la capacitación profesional de conductores y el coaching específico para el sector.

    Cada vez más clientes solicitan cursos sobre vehículos eléctricos, ya que en materia de electromovilidad no solo se exige tener conocimientos sobre cómo manejar la tecnología de alto voltaje con seguridad, sino que también cambia por completo la forma de conducir.

    Con los motores diésel, se evita al máximo frenar y se adopta un estilo de conducción fluido y previsor con el fin de ahorrar combustible, sin embargo, con los vehículos eléctricos las reglas cambian, ya que ahora se trata de reducir la velocidad con el pedal del acelerador para recuperar energía.

    Aprender esta técnica y ponerla en práctica forma parte del programa de formación que MAN ProfiDrive ofrece a todos los conductores y gestores de flota que se pasan a la electromovilidad, como es el caso de DB Schenker

    Grupo TIP: flexibilidad gracias al alquiler

    El Grupo TIP, uno de los principales proveedores independientes de alquiler de vehículos industriales y servicios para la industria del transporte y la logística, es el encargado de desplegar los primeros 10 MAN eTGX en DB Schenker. Con el MAN eTruck, TIP permite a empresas como DB Schenker adaptarse con rapidez y flexibilidad a las crecientes exigencias de la logística sostenible.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95