
EcoVadis evalúa las organizaciones en función de la calidad de sus sistemas de gestión de la sostenibilidad y su compromiso con la promoción de la transparencia en toda la cadena de valor. Recibir el bronce en su primera calificación en 2022 y de nuevo en 2023 puso la base, y, desde entonces, Webfleet ha realizado importantes mejoras en las cuatro áreas principales del examen: medio ambiente, trabajo y derechos humanos, ética y contratación sostenible.
En comparación con su tarjeta de puntuación de 2023, la empresa obtuvo mejoras de dos dígitos en las cuatro áreas, cada una de las cuales se puntúa sobre 100
Reducir la huella medioambiental de Webfleet
Esta calificación mejorada de EcoVadis coincide con una serie de mejoras que Webfleet está realizando en la forma en que gestiona e impulsa la sostenibilidad en su negocio y sus operaciones.
En particular, en el área medioambiental, Webfleet ha hecho cambios positivos para reducir su propia huella de carbono y apoyar a los clientes en sus propios procesos de descarbonización.
Estos incluyen:
- Embalar el 80 % de la línea de productos de Webfleet con materiales sostenibles, trabajando para alcanzar el objetivo del 95 % para 2026.
- Alimentar todos los centros de datos de Webfleet y el 80 % de sus oficinas con energía 100% renovable.
- Mantener la certificación ISO 14001 (Gestión medioambiental) desde 2020 e ISO 50001 (Gestión energética) desde 2021.
- Reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO₂ de las flotas a través de la solución Webfleet; desarrollar soluciones centradas en los vehículos eléctricos para impulsar un futuro más ecológico.
- Capacitar a las flotas para que calculen sus emisiones de CO₂ y las neutralicen a través del programa Treecovery de Justdiggit, utilizando la plataforma Webfleet Green Your Fleet.