Advertisement
Domingo, 25 Mayo 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    El domingo 14 de febrero, el transporte de la Comunidad Foral de Navarra se manifestó contra dos medidas que el Gobierno regional ha promulgado: el fin de los módulos para las empresas de transporte y la inminente entrada en vigor de peajes en cinco vías de titularidad pública sólo a camiones.

    Se ha publicado en el BOE la Resolución de 3 de febrero de 2021, de la Dirección de Tráfico del País Vasco, por la que se establecen restricciones de circulación durante el año 2021 en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    La Junta Directiva de la Asociación Española de Transporte de Mercancías en Cisternas (CETM CISTERNAS), organización miembro de la CETM, ha elegido como presidente, por unanimidad, a Alberto Ramírez Encinas.

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado el informe resumen de las aportaciones recibidas en la consulta pública previa de la Ley de Movilidad.

    Pensar y actuar para hacer un mundo mejor puede ser una utopía, pero sin ideas que lo cambien es imposible iniciar una revolución. Y el mundo avanza con ideas disruptivas que transformen el modelo económico. A eso se dedica Diego Isabel, director del Foro NESI De Nueva Economía.

    Nueve de las principales asociaciones de la automoción y vehículos en España se han unido por primera vez en una plataforma de pensamiento y acción común que se denominará Neutral In Motion: Por una Automoción Sostenible y de Futuro.

    Se recuerda que el importe máximo que se puede recuperar por este concepto por vehículo y año es de 2.450 euros (49 euros por cada 1.000 litros).

    Aunque el acuerdo suscrito entre la Unión europea y el Reino Unido ha permitido dar continuidad a los flujos comerciales entre los diferentes países de la Unión Europea y el país británico, el establecimiento de los nuevos controles fronterizos y aduaneros está afectando de forma negativa a la prestación de los servicios de transporte por carretera, tanto de exportación como de importación de mercancías.

    Una de las asignaturas pendientes en materia de contratación mercantil es la necesidad de aprobar un régimen sancionador que multe los incumplimientos en materia de plazos de pago que se producen en el ámbito comercial, especialmente por parte de las grandes empresas, que imponen condiciones abusivas a sus proveedores con absoluta impunidad, basando su rentabilidad no en su actividad productiva, sino en la actividad financiera que generan a costa de los autónomos y pymes que trabajan para estas grandes grupos empresariales.

    Aunque no siempre es conveniente compararse con los demás, por aquello de que uno vale por lo que vale, no por lo que le valoran los demás, hay veces que es inevitable.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link