

La Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (FROET) dedicó una jornada a la nueva regulación sobre la estiba y la carga de mercancías por carretera.
El proveedor líder de soluciones de Business Intelligence para empresas de transporte ha anunciado que estará presente en la Jornada Catalana de la Movilidad 2018, evento que organiza la Associació de Municipis per la Mobilitat y el Transporte Urbà (AMTU).
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) ha celebrado en Motril una jornada donde ha puesto de manifiesto el potencial de nuestro país como plataforma logística cara al Norte de África.
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) ha celebrado una jornada en la ciudad valenciana de Sagunto, donde ha puesto de manifiesto que tanto el TMCD como las Autopistas del Mar son verdaderas infraestructuras de transporte, y como tales requieren apoyo público.
La jornada sobre omnicanalidad y distribución urbana de Miebach Consulting se celebrará el 16 de mayo en Barcelona y el 17 del mismo mes en Madrid.
La Oficina de Información del Parlamento Europeo en España ha organizado una jornada sobre el transporte europeo por carretera, con la mirada puesta en el paquete legislativo del sector, más conocido como el Paquete de la Movilidad. El Ministerio de Fomento ha estado representado por Carmen Librero, secretaria general de Transportes, y Joaquín del Moral, director general de Transporte Terrestre.
El Congreso organizado por IFAES tendrá lugar el 17 de abril en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu.
El 20 de mayo entra en vigor la norma UNE-12195 que regula la estiba en el transporte de mercancías por carretera. Para conocer en profundidad las obligaciones que tienen que cumplir los transportistas, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha organizado una jornada informativa en la que han participado expertos y representantes del Ministerio de Fomento y la Dirección General de Tráfico.
Madrid ha acogido la VII Jornada de Digitalización y Transporte, organizada por Referencia2, que ha reunido a profesionales del sector del transporte, y en la que se han analizado las ventajas de aplicar las nuevas tecnologías a esta industria.
El 17 de abril se celebrará en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu una nueva edición del Retail Supply Chain Solutions, congreso en el que se debatirán los temas más actuales del sector de la logística.
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) impartirá en el Puerto de Huelva la jornada: "El Transporte Marítimo de Corta Distancia, instrumento de competitividad y sostenibilidad del sector del transporte de mercancías por carretera", 21 de febrero.
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) celebrará, el 23 de noviembre en Madrid, una Jornada, cofinanciada por la Comisión Europea, con el objetivo de fomentar el debate y generar soluciones para conseguir la descarbonización del transporte.
La Asociación Española de Empresas Cargadoras (TRANSPIME) ha organizado una jornada que bajo el título: "Digitalización en el transporte terrestre de mercancías: el e-CMR", hablará sobre el funcionamiento y las ventajas de este nuevo documento.
Cerca de 250 congresistas se dieron cita en la ciudad de Gijón, en el Principado de Asturias, para participar en la quinta edición del Foro de Transporte Multimodal, organizado por la Asociación de Empresarios de Transporte de Asturias, ASETRA y la revista TRANSPORTE PROFESIONAL, con la colaboración de la organización CETM MULTIMODAL.
Madrid ha acogido la edición 2017 del Foro BP de Energía y Sostenibilidad en el que más de 30 expertos han analizado los retos, las posibles soluciones tecnológicas o regulatorias, además de formular propuestas para una correcta transición hacia un sistema de movilidad más sostenible en términos económicos, ambientales y sociales.
Tanto la seguridad como el consumo de combustible se ven claramente perjudicados si no escogemos una buena configuración del tren de rodaje. Estas dos variables fueron el eje central de la jornada “Rodar con seguridad y eficiencia”, en la que participaron representantes de los fabricantes y de los transportistas.
El VI Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas contará con la participación de las empresas más destacadas de este sector.
¿Quiere saber cómo puede rodar su vehículo de transporte de mercancías con seguridad y eficacia? ¿Quiere saber la importancia de los neumáticos en la configuración del camión? ¿Quiere saber cómo ayudan las llantas de un vehículo industrial a la eficiencia? ¿Y qué soluciones aportan los fabricantes y suministradores de neumáticos?