Advertisement
Miércoles, 23 Abril 2025

    Fomento defiende flexilibilizar la vuelta a casa de los conductores profesionales

    Carmen Librero, secretaria general de Transportes Carmen Librero, secretaria general de Transportes Transporte Profesional

    La Oficina de Información del Parlamento Europeo en España ha organizado una jornada sobre el transporte europeo por carretera, con la mirada puesta en el paquete legislativo del sector, más conocido como el Paquete de la Movilidad. El Ministerio de Fomento ha estado representado por Carmen Librero, secretaria general de Transportes, y Joaquín del Moral, director general de Transporte Terrestre.

    El Ministerio de Fomento ha aprovechado la oportunidad de hacer una defensa férrea de los intereses del transporte por carretera español ante los representantes de la Comisión Europea y de distintos europarlamentarios presentes. La jornada ha estado dividida en dos partes: una dedicada al Paquete de la Movilidad y el dossier relativo a la Directiva de Trabajadores Desplazados, y otra al Paquete de Movilidad II, relacionado con el transporte de viajeros en autobús.

    Sobre la primera parte, la secretaria general de Transportes ha hecho hincapié en la importancia de aprobar unas normas específicas para el transporte por carretera, con la relación a la Directiva de Trabajadores Desplazados, "que sean proporcionadas, equilibradas y que tengan en consideración las particularidades del transporte". En este sentido, Librero recalcó que "resulta necesario que se protejan las condiciones sociales de los trabajadores del sector y que, a su vez, se favorezca la competitividad y eficiencia de las empresas dedicadas al transporte internacional de mercancías por carretera".

    Carmen Librero subrayó la importancia que tiene para las empresas españolas que se pueda alcanzar un acuerdo que permita que la nueva regulación, en cuanto a los tiempos de conducción y descanso, incluya la denominada "vuelta a casa", con el fin de mejora las condiciones sociales de los trabajadores móviles.

    Para ello, "es preciso que dicho paquete contemple la posibilidad de flexibilizar la forma de realizar el descanso semanal obligado de 45 horas de los conductores, de forma que se permita que puedan tomarlo una vez hayan regresado de su viaje, evitando que lo tengan que realizar en medio de la ruta".

    <p>

    </p>

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link