
El Ministerio de Fomento ha aprovechado la oportunidad de hacer una defensa férrea de los intereses del transporte por carretera español ante los representantes de la Comisión Europea y de distintos europarlamentarios presentes. La jornada ha estado dividida en dos partes: una dedicada al Paquete de la Movilidad y el dossier relativo a la Directiva de Trabajadores Desplazados, y otra al Paquete de Movilidad II, relacionado con el transporte de viajeros en autobús.
Sobre la primera parte, la secretaria general de Transportes ha hecho hincapié en la importancia de aprobar unas normas específicas para el transporte por carretera, con la relación a la Directiva de Trabajadores Desplazados, "que sean proporcionadas, equilibradas y que tengan en consideración las particularidades del transporte". En este sentido, Librero recalcó que "resulta necesario que se protejan las condiciones sociales de los trabajadores del sector y que, a su vez, se favorezca la competitividad y eficiencia de las empresas dedicadas al transporte internacional de mercancías por carretera".
Carmen Librero subrayó la importancia que tiene para las empresas españolas que se pueda alcanzar un acuerdo que permita que la nueva regulación, en cuanto a los tiempos de conducción y descanso, incluya la denominada "vuelta a casa", con el fin de mejora las condiciones sociales de los trabajadores móviles.
Para ello, "es preciso que dicho paquete contemple la posibilidad de flexibilizar la forma de realizar el descanso semanal obligado de 45 horas de los conductores, de forma que se permita que puedan tomarlo una vez hayan regresado de su viaje, evitando que lo tengan que realizar en medio de la ruta".
<p>
</p>