

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
Para la CETM, los Presupuestos Generales del Estado están marcados por los ajustes propios de la crisis que nos está tocando vivir, ya que se ha reducido en un 6% la partida destinada a subvenciones al transporte, que en 2013 se situará en 1.178 millones de euros.
El 23 de noviembre se celebrará en Gijón el II Foro de Transporte Multimodal, en el que se hablará de los retos de este modo de transporte que combina la carretera con el ferrocarril o el barco.
El viernes 23 de noviembre se celebrará, en las instalaciones del recinto ferial Luis Adaro FIDMA de Gijón (Asturias), el II Foro de Transporte Multimodal, organizado por ASETRA, miembro de CONETRANS, y de la revista TRANSPORTE PROFESIONAL.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha sido invitada a participar en el congreso anual de la Fédération Nationale du Transport Routier (FNTR), su homóloga francesa. Dentro de los talleres temáticos, la CETM ha podido presentar el panorama de la situación del transporte en España.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha emitido un comunicado en el que muestra su disconformidad con la falta de respuesta de la ministra de Fomento, Ana Pastor, al documento presentado el pasado mes de septiembre sobre las propuestas para mejorar el transporte en cuatro mesas: mercado, fiscalidad, asuntos laborales y modificación de la LOTT.
El Gobierno de Extremadura ha aprobado la Ley 2/2012 sobre Medidas Tributarias, por la que queda establecida la devolución parcial (de hasta el 80%) del tramo autonómico del Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Hidrocarburos (el céntimo sanitario) a los profesionales del transporte de mercancías por carretera.
El Consejo de Ministros de Transporte celebrado en Luxemburgo ha acordado la introducción de tacógrafos digitales en vehículos de 3,5 toneladas en primera lectura. Ahora, la propuesta tendrá que ser negociada en segunda lectura con el Parlamento Europeo para su aprobación definitiva.
La Asociación de Empresas de Transporte Especial, ASTRAE, se ha reunido para celebrar su asamblea general, en la que se han puesto sobre la mesa los principales asuntos que preocupan al sector, como los permisos que necesitan para utilizar determinadas carreteras, el problema de la burocracia por la documentación que se les exige para poder trabajar y la lentitud con la que la Administración responde a sus requerimientos.
La Federación de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (Fetracal) se ha unido a las acciones que colectivos de estaciones de servicio o agricultores han iniciado para ejercer su protesta ante la aplicación del céntimo sanitario en la región. El lunes 27 de febrero pararán una hora como medida de presión.
Medio centenar de asociados de Asetravi (Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya) han participado en Bilbao en una jornada sobre la reforma laboral. Mikel Andérez, abogado de Cebek (Confederación Empresarial de Vizcaya) ha sido el encargado de exponer las grandes líneas por las que discurre esta iniciativa legal.
29 May 2024 63680 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 36901 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 36683 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28730 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24957 UNION EUROPEA Raquel Arias
07 Abr 2022 23576 LEGISLACIÓN Raquel Arias
04 Sep 2024 23210 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 22049 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21555 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21226 LEGISLACIÓN Raquel Arias
10 Ene 2024 19061 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional