
Durante el encuentro se ha abordado la situación de las empresas portuarias en España en la actual coyuntura económica y sobre qué aspectos los empresarios consideran que el Ministerio debe poner más énfasis para seguir en la línea de evolución positiva de los tráficos, para el incremento de la eficiencia de los puertos y la reducción de sus costes.
En su intervención Ana Pastor ha apuntado que durante 2012 sus inversiones en los puertos ascendieron a 700 millones de euros y las expectativas es que superen los 1.000 millones de euros.
Al hilo de esta contribución, la ministra ha destacado el esfuerzo que la Administración ha realizado durante 2012, impulsando medidas tendentes a mejorar la competitividad del sector, entre las que ha destacado el saneamiento financiero (la rentabilidad media se ha situado en 2,1%, mejorando un 23,5% respecto a 2011), reducción de tasas, bonificaciones por importe de 94 millones de euros, nuevas valoraciones de suelos, modificación de las concesiones para ajustar a la situación actual, racionalización de la inversión pública, congelación de tarifas máximas de los servicios públicos, nuevos referenciales de calidad de los tráficos, completo desarrollo de la Ley de Puertos en lo relativo al sector de la estiba.
Pastor ha recordado que estas medidas se complementarán con las actuaciones ya en marcha para mejorar la conectividad tanto viaria como ferroviaria, en particular la construcción del Corredor Mediterráneo en ancho UIC, o los avances en la liberalización del transporte ferroviario, que tendrán un efecto dinamizador en los tráficos portuarios.
<p>
</p>