Sábado, 29 Marzo 2025

    Volvo Trucks lanza una gama de camiones eléctricos en Europa a partir de 2021

    Volvo Trucks apuesta por los camiones eléctricos Volvo Trucks apuesta por los camiones eléctricos Transporte Profesional

    Volvo Trucks ofrecerá una completa gama de gran tonelaje con líneas motrices eléctricas en Europa a partir de 2021, lo que supone un gran avance en el camino hacia el transporte libre de combustibles fósiles.

    La marca sueca está realizando ahora pruebas con los camiones eléctricos de gran tonelaje Volvo FH, FM y FMX, que se utilizarán para operaciones de transporte regional y construcción urbana en Europa. Estos camiones tendrán una masa máxima en combinación de hasta 44 toneladas. En función de la configuración de la batería, la autonomía podría ser de hasta 300 kilómetros.

    Las ventas empezarán el próximo año y la producción en serie comenzará en 2022. Esto significa que a partir de 2021 Volvo Trucks venderá una gama completa de camiones eléctricos con baterías en Europa para operaciones de distribución, recogida Volvo Trucks comenzó la fabricación del Volvo FL Electric y Volvo FE Electric en 2019. Se trata de camiones eléctricos destinados a operaciones de distribución urbana y recogida de residuos, principalmente en Europa. En Norteamérica, las ventas del Volvo VNR Electric, un camión para el transporte regional, comenzarán el 3 de diciembre de 2020.

    Transición gradual

    Los vehículos eléctricos para operaciones exigentes y de transporte pesado de larga distancia serán los siguientes durante esta década. Se trata de camiones de células de combustible y batería eléctrica con mayor autonomía. Volvo Trucks pretende comenzar a vender camiones eléctricos impulsados por celdas de combustible de hidrógeno en la segunda mitad de esta década. El objetivo de es que toda su gama de productos esté libre de combustibles fósiles para 2040.

    Volvo Trucks pretende comenzar a vender camiones eléctricos impulsados por celdas de combustible de hidrógeno en la segunda mitad de esta década

    Desde la perspectiva de Volvo Trucks, la transición a un transporte más sostenible consiste en gran medida en hacer que el cambio sea lo más gradual posible para las empresas de transporte, para que puedan comenzar a adaptarse. Las soluciones ofrecidas deben ser libres de combustibles fósiles y permitir a los transportistas alcanzar los niveles necesarios de rentabilidad y productividad.
    “Nuestra tarea principal es facilitar la transición a los vehículos electrificados. Lo estamos haciendo ofreciendo soluciones globales que incluyen la planificación de rutas, vehículos correctamente especificados, equipos de carga, financiación y servicios. La seguridad a largo plazo que nosotros y nuestra red global de concesionarios y talleres de servicio ofrecemos a nuestros clientes será más importante que nunca”, ha asegurado Roger Alm, presidente de Volvo Trucks.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link