
Los ingenieros de Mercedes Benz han dado otra vuelta de tuerca y han lanzado la versión tracción 4x4 de la gama de furgonetas Viano, conocida como 4Matic. Con la nomenclatura Avantgarde Edition 125 (que rememora los 125 años de vida de la marca alemana), la gama renovada reúne las ventajas de un monovolumen, una berlina y un deportivo.
La imagen deportiva del Mercedes Benz Viano no desentona con la propulsión dinámica que ofrecen los motores V6 CDI 3.0, que combina fuerza con respeto por el medio ambiente. El motor desarrolla una potencia de 165 kW (224 CV) y un par motor de 440 Nm. La tecnología Blue Efficiency reduce el consumo y las emisiones de CO2 a 8,5 litros a los 100 kilómetros en el ciclo normalizado europeo. La alternativa a este modelo es un motor V6 de gasolina con 3,5 litros de cilindrada y 190 kW (258 CV) de potencia, que combina poder de aceleración con suavidad de marcha.
La transmisión de fuerza al eje trasero se lleva a cabo a través del cambio automático. El tren de rodaje del Mercedes Benz Viano ha sido armonizado para el modelo Avantgarde Edition 125, gama que estará disponible esta primavera en dos longitudes de carrocería: compacta y larga.
Vito Crew
Esta versión, con equipamiento robusto, comparte todos los atributos de la familia de furgonetas Mercedes Benz Vito y puede transportar tanto pasajeros como equipaje y material. Sus aplicaciones van desde empresas de construcción a compañías de limpieza industrial, pasando por tareas de montaje.
La Vito se trata de un vehículo adecuado para tareas que exijan un diseño robusto, resistente y versátil. El equipamiento es funcional y fácil de limpiar, con el puesto de conducción del furgón y piso de madera en el habitáculo. Detrás de los asientos queda espacio para transportar material y herramientas, y en el marco del techo se han previsto puntos de sujeción para asegurar la carga a bordo.
La gama incorpora de serie el programa electrónico de estabilidad Adaptive ESP, que incluye todas las funciones del sistema antibloqueo de frenos ABS, el sistema de control de tracción ASR y la estabilización de remolques, así como airbags frontales para el conductor y el acompañante.
La Mercedes Benz Vito Crew va montada con dos motores diésel de cuatro cilindros CDI con una cilindrada de 2,15 litros, disponibles en dos niveles de potencia: 70 kW (95 CV) y 100 kW (136 CV), respectivamente. Un cambio manual de seis velocidades transmite la fuerza al eje trasero.
Por último, Mercedes Benz cuenta con una división especial para el transporte de personas: la Vito Shuttle, ideal para servicios de lanzadera en hoteles o aeropuertos, o un taxi de gran capacidad, adecuado para el transporte profesional de pasajeros en recorridos tanto cortos como largos.
RECUADRO: Modelos y potencias
- VIANO CDI 2.0 4MATIC |
Potencia 100 kW (136 CV) a 3.800 rpm |
Par máximo 310 Nm a 1.400-2.400 rpm |
- VIANO CDI 2.2 4MATIC |
Potencia 120 kW (163 CV) a 3.800 rpm |
Par máximo 360 Nm a 1.600-2.400 rpm |
Viano 4Matic
La tracción integral permanente del Viano 4Matic es confortable y ofrece estabilidad en las situaciones más variadas: al arrancar, acelerar y en curvas, con hielo, nieve, lluvia, en pistas en mal estado o circulando con remolque. El conductor sólo tiene que pisar el acelerador de forma dosificada y girar el volante: del resto se encarga el sistema de control de tracción.
La tracción integral se basa en el sistema electrónico de tracción total (4ETS) de Mercedes Benz, que se ha aplicado a otras gamas de turismo de la marca. Si bien la tracción integral no convierte al Mercedes Benz Viano 4Matic en un todoterreno, sí garantiza, en situaciones complicadas, una mayor fuerza de tracción y un alto nivel de seguridad.
El 4ETS evita que se produzcan situaciones críticas. A medida que aumenta la velocidad, se reduce el efecto de bloqueo en un eje, para impedir movimientos alrededor del eje vertical y favoreciendo la estabilidad de marcha. Además, los momentos de frenado de todas las ruedas se compensan de modo que, por regla general, se produzcan momentos de frenado en un máximo de tres ruedas.
Si el resbalamiento total de todas las ruedas excede el valor calculado, el 4ETS reduce el momento de aceleración del motor. Se evita el sobrecalentamiento de los frenos a pesar de estas intervenciones: si en casos extremos, la temperatura de los frenos aumenta por encima de lo deseable, el 4ETS reduce de forma automática el efecto de bloqueo hasta que el freno se enfríe de nuevo.