Sábado, 29 Marzo 2025

    Adiós Stralis, hola S-WAY

    Iveco S-WAY Iveco S-WAY Transporte profesional

    Tras mucho esperar, el nuevo camión de Iveco para larga distancia ya está en el mercado, disponible y a disposición de los clientes que quieran apostar por la tecnología y la conectividad.

    Unas 1.200 personas han visto con sus propios ojos el nuevo S-Way, la renovación del Iveco Stralis, el buque insignia de la marca. Con esta presentación, que supone un avance en las soluciones de transporte sostenibles, los servicios que rodean el producto son tan importantes como el producto en sí mismo. Así ha sido en el transporte y así parece que seguirá siendo.

    El presidente del área de Vehículos Comerciales y Especiales de Iveco, Gerrit Marx, afirmó en la presentación del S-Way que, "“queremos convertirnos en el fabricante de camiones con el que es más fácil trabajar e innovar, con nuestros proveedores y clientes, a la vez que adaptamos nuestros vehículos a la vida de un conductor que, hoy, es algo más que la ruta que recorre. La sostenibilidad también implica nuestra responsabilidad de hacer que este trabajo, que es crucial para nuestra sociedad, sea más atractivo y agradable, que vaya más allá de añadir simplemente cuero y pintura”".


    Iveco convirtió al conductor en el protagonista del evento mediante una carrera de relevos, una iniciativa que acompañó a los conductores que viajaron en cuatro etapas por Europa, con paradas en las instalaciones de CNH Industrial (el grupo al que pertenece Iveco): el recorrido comenzó en el CNH Industrial Village, en Turín (Italia) e hizo paradas en la planta de tractores de San Valentín (Austria), el centro de pruebas y diseño de camiones pesados de Iveco en Ulm (Alemania) y la fábrica de motores en Bourbon-Lancy (Francia), antes de llegar al su destino final: Madrid.
    Durante el viaje, los conductores ofrecieron el testimonio de su experiencia a bordo del nuevo S-Way en la ruta, que se compartió en redes sociales y se mostró durante la convención.

     Iveco S-Way

    Un vehículo completo


    Según sus creadores, el Iveco S-Way reúne todos los avances incorporados en las generaciones anteriores y añade una nueva cabina rediseñada en función de las necesidades del conductor y el gestor. La idea es cumplir con todas las exigencias de los operadores logísticos, que se rigen por criterios de actividad, eficiencia y productividad.
    Así, Iveco proporciona un paquete completo de características y servicios desarrollados para enfocarse en el conductor, la sostenibilidad y un nivel mejorado de conectividad para reducir el coste total de propiedad (TCO).


    Al rediseñar la cabina desde el principio, Iveco ha aprovechado todas las oportunidades para conseguir el gran objetivo de todo camión: ahorrar costes y ganar productividad para aumentar la rentabilidad de la empresa. El nuevo diseño optimiza las prestaciones aerodinámicas, lo que permite ahorrar combustible hasta en un 4%. También contribuyen al bajo coste total de explotación varias características de diseño, como el parachoques multipiezas que reduce de manera importante el coste de reparación, ya que sólo es necesario sustituir la parte dañada.

    S-Way 

    Camión sostenible


    El nuevo S-Way ha querido enfocarse en la sostenibilidad, el concepto del siglo XXI que mejor define el transporte en términos de retos y oportunidades. Siempre pensando en una reducción de las emisiones de partículas, NOx y CO2, el nuevo camión combina un bajo coste total de explotación con unas emisiones reducidas. Esto se logra con el sistema de postratamiento HI-SCR y con la eficiencia de combustible, resultante de la tecnología del motor y del cambio Hi-Tronix, así como a las soluciones de combustible como el Smart EGR. Pensando en las flotas ecológicas, el Iveco S-Way Natural Power sigue siendo el único camión de gas natural licuado que ofrece una autonomía de hasta 1.600 kilómetros para largas distancias, con 460 CV. Con este vehículo, se benefician de todas las ventajas del gas natural, la única alternativa al diésel inmediata y con bajas emisiones en el segmento de vehículos pesados. Así, el nuevo camión emite emisiones de partículas un 99% más bajas que el diésel, un 90% menos de NOx y, con el biometano, el CO2 es un 95% más bajo.


    El valor central de la sostenibilidad de Iveco se vio reflejado en la organización del evento, ya que la marca aprovechó la oportunidad de que estaba ante clientes, concesionarios y prensa especializada para promover un mensaje ecológico, concienciando sobre la contaminación plástica en los océanos (todos los asistentes recibieron una botella de agua de PETG 100% reciclable, para que la rellenaran en las fuentes de agua repartidas por las sedes del evento).


    Además, en su compromiso con la responsabilidad corporativa, Iveco ha colaborado con la Fundación Equoevento España, cuyo objetivo es reducir los residuos alimentarios y ayudar a promover un uso más eficaz de los recursos, contribuyendo a reducir el impacto ambiental causado por la sobreproducción de alimentos. La fundación recogió toda la comida sobrante, que fue donada a los comedores de beneficencia de Madrid.

     

     Presentación S-Way

     

    100% conectado y centrado en el conductor


    La nueva caja de conectividad (connectivity box) del Iveco S-Way es un habilitador de conectividad que recoge, procesa e intercambia datos en tiempo real. Funciona como una plataforma de servicios desarrollada en colaboración con Microsoft, que ofrece un almacenamiento y gestión segura de datos, con otros servicios de valor añadido. Gestor de transporte y conductor están conectados todo el tiempo desde un dispositivo móvil o PC a través del portal y la aplicación intuitiva MyIVECO.


    El nuevo Iveco utiliza la conectividad para mejorar la vida del conductor, ofreciendo experiencia con funciones avanzadas de asistencia y estilo de conducción, junto a servicios desarrollados para ayudarle a maniobrar sin esfuerzo y de forma eficiente.

     Iveco S-Way

    La cabina, la gran protagonista


    Iveco ha rediseñado por completo la cabina del Iveco S-Way, con un enfoque centrado en el conductor para ofrecer unas condiciones de vida, conducción y trabajo de alto nivel. Gracias a su nueva disposición, se puede disfrutar de un ambiente acogedor para el conductor y el pasajero, con un espacio de almacenaje amplio y bien organizado, una ergonomía excepcional y una zona de descanso cómoda y funcional.
    La disposición ergonómica de los mandos garantiza que todas las funciones de las teclas están al alcance del conductor, para llevar el camión de forma cómoda y eficiente.


    El volante multifuncional, de 22 interruptores, pone todas las funciones (incluso los sistemas de conducción asistida) al alcance de la mano. La idea es eliminar las distracciones para el conductor, que podrá controlar todo sin apartar las manos del volante, lo que aumenta su seguridad y comodidad.

     

     Cabina S-Way

    Ambiente amplio y bien equipado


    El nuevo concepto de cabina crea un ambiente con mucho espacio para moverse con facilidad. El techo rediseñado, el túnel inferior y estante superior modelado proporcionan una altura de 2,15 metros en el centro de la cabina, mientras que el espacio longitudinal utilizable de la parte superior es 35 centímetros más ancho que en el modelo anterior, lo que facilita el acceso a la litera superior y a los compartimentos.


    La nueva cabina del S-Way se ha diseñado para maximizar el confort del conductor cuando descansa o duerme por la noche. La disposición simétrica de la zona nocturna (con litera inferior en forma de T, compartimentos con bolsillos o enchufes USB en ambos extremos de la litera), deja elegir al conductor el sentido en que prefiere tumbarse.

     Iveco

    En la vanguardia del cambio


    Amazon, Microsoft y Shell son empresas que colaboran con Iveco para conseguir la excelencia del cliente. Las tres multinacionales, cada una en un campo distinto, están muy enfocadas en la calidad del servicio, algo en lo que coinciden con los planteamientos de Iveco.


    Patrick Carré, vicepresidente de Cuentas y Negocios de Shell, explicó que “la palabra clave ahora es “cambio”. Se puede llamar de muchas formas: transformación, disrupción, cambio climático…Ya es algo que se puede sentir, se trata de una realidad que hay que aceptar, sí o sí”.
    Por su parte, Marco Giletta, director del Negocio Global de Microsoft, aseguró que “en la transformación digital, el centro de todo está en el dato. La enorme cantidad de datos que generan nuestros clientes nos permite conocerlos mejor”. Se espera que, para 2030, el 100% de los vehículos estén conectados en la nube.

    Revista Transporte Profesional

    Número 401 - septiembre 2019
    Este artículo completo ha sido publicado en la revista Transporte Profesional
     
     
    Número 401 - septiembre 2019

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link