Lunes, 17 Febrero 2025

    Entrevista Josep Cid, presidente de ANLIC: “Hacemos un esfuerzo enorme por mantener el nivel de servicio que nuestros clientes necesitan

    Al igual que para el resto de los sectores productivos y de servicios, el último año y medio no ha sido normal para el dedicado al lavado de interior de cisternas, si bien, poco a poco se va retomando la actividad. Todavía hoy hay que actuar en varios frentes y con la mayor celeridad posible, algo que explica el presidente de ANLIC en la siguiente entrevista.

    La Asociación de Lavaderos de Interiores de Cisternas (ANLIC) ha celebrado su asamblea anual general en Tarragona, donde se han renovado los cargos de su junta directiva.

    Una dilatada experiencia personal y profesional se aúnan en José Pérez, presidente de la Asociación Nacional de Lavado Interior de Cisternas, ANLIC, quien en esta entrevista repasa el estado de salud de las estaciones de lavado y, por ende, de sus clientes, los transportistas. Persisten problemas como la falta de inspección y de homologación, las imitaciones de los certificados ECD o la falta de un estricto control en la limpieza de cisterna alimentarias, por parte de los cargadores.

    Las estaciones de lavado de cisternas han intentado mantener precios en el último año, pese a la crisis y la fuerte reducción del transporte extranjero, aunque persisten los problemas de inspección, de competencia ilegal, de lavado de cisternas con productos alimentarios y de exigencia del certificado europeo de lavado. José Pérez, presidente de la Asociación Nacional de Lavado Interior de Cisternas, ANLIC, repasa en esta entrevista la situación del sector.

    El lavado interior de cisternas resulta cada vez más importante dada la gran variabilidad de productos que se transportan en su interior (químicos, alimentarios, etc.) y de la diferente composición de los mismos. Es por ello que en nuestro país cada vez son más los lavaderos que ofrecen este tipo de servicios.

    Con la oferta muy por encima de la demanda, los lavaderos de cisternas soportan la crisis, con un incremento exponencial de la competencia, con la consiguiente bajada de precios, en un vano intento por compensar la pérdida de clientes. El presidente de la Asociación Nacional de Lavaderos de Interiores de Cisternas (ANLIC), José Pérez, nos ilustra sobre los “detalles” de esta situación.

    Entrevista con José Pérez, presidente de ANLIC

    - ¿Cómo se ha comportado el año 2010, en cuanto a resultados económicos se refiere? ¿Se puede hablar, en estos mismos términos, del primer semestre de 2011?

    REPORTAJE LAVADEROS

    Pese a la bajada de actividad del transporte, que también se traduce en menores visitas a los equipos de lavado, los lavaderos de camiones y cisternas comprueban cómo el sector se conciencia cada vez más de la importancia de tener sus flotas en óptimas condiciones.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link