Viernes, 04 Julio 2025

    Las ventas de semirremolques del periodo enero-abril muestran una caída del 6,49% con 4.221 vehículos, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos (ASFARES).

    Por unas horas Salamanca se convirtió en el epicentro de la intermodalidad y la logística europeas, al acoger la jornada que organizó el Ayuntamiento de la ciudad (el pasado 4 de abril), con una nutrida representación de los puertos del centro y norte de Portugal y la mayor parte de los responsables de los Centros de Transporte y Logística integrados en la asociación Europlatforms, además de otros destacados especialistas y ponentes.

    La Asociación Española para la Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain) ha celebrado su asamblea general en la que se ha procedido a la elección de la presidencia, vicepresidencias y vocalías de la junta directiva de la asociación, resultando renovadas la presidencia, ANAVE, Manuel Carlier, y las dos vicepresidencias, Puertos del Estado (Jaime Luezas) y CETM (Ovidio de la Roza).

    El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que cambiará el calendario de restricción de acceso de los vehículos destinados a la distribución urbana de mercancías, aunque esta modificación sólo afectará a los vehículos ligeros con distintivo B, hasta el 1 de enero de 2023, cuando inicialmente estaba previsto para el 1 de enero de 2022.

    El próximo 7 de mayo se celebra la reunión de la Mesa de Seguimiento en la que se tomarán las últimas decisiones respecto a la regulación de la Zona Baja de Emisiones antes de las elecciones municipales del 26 de mayo. Las asociaciones de transporte van a exigir que se amplíe el horario previsto de renovación de flotas (2020-2025) en cinco años más para todo tipo de vehículos, y que el Ayuntamiento cumpla su compromiso de ampliar un año más el calendario para camiones ligeros y furgonetas.

    La Federación Española de Empresas de Mudanzas (FEDEM), junto a la Asociación Castellanoleonesa de Empresas de Mudanzas (ACLEM), reunirán en Valencia entre el 9 y el 11 de mayo a cerca de 200 empresarios de mudanzas en su IX Congreso Nacional.

    La Asociación Española de Gas Licuado ha recurrido las ayudas al Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves) por considerar que "no existe justificación para que el Gobierno español señale los vehículos eléctricos como única alternativa y excluya los vehículos ligeros de autogas, que se han consolidado como una solución para la transición ecológica por sus bajas emisiones".

    El transporte de mercancías por carretera lleva años implementando las últimas tecnologías aplicadas a sus vehículos y motores. Por ello, la Asociación Española de Transporte ha organizado una jornada en la que se han dado las claves de la innovación aplicada al sector del transporte por carretera para potenciar el ahorro energético.

    La Asociación Española de Transporte en Cisternas (CETM Cisternas), en colaboración con la revista TRANSPORTE PROFESIONAL, celebrará el VII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas en Madrid, los días 28 y 29 de mayo de 2019.

    El 14 de mayo se celebrará en Zaragoza la jornada “El transporte marítimo de corta distancia, herramienta para un sector del transporte por carretera más competitivo, innovador y medioambientalmente responsable”, organiza por SPC-Spain.

    En 2018 se exportaron equipos y componentes por un valor de 21.415 millones de euros, lo que ha supuesto un crecimiento de casi un 7% respecto a 2017. Esta cifra supone un récord para el sector que continúa su trayectoria ascendente en el exterior.

    CETM-Madrid, la asociación que representa a empresas del transporte por carretera de la Comunidad de Madrid, ha mostrado su "repulsa más absoluta", al informarse por los medio de comunicación de que el Ayuntamiento de Madrid permitirá la distribución nocturna de mercancías en Madrid Central, una de las propuestas presentadas desde el inicio del estreno del plan por el Comité Madrileño de Transporte por Carretera, máximo órgano de representación del transporte en la región.

    Un taller, como establecimiento comercial, debe aceptar un pago realizado en efectivo si se realiza en la moneda de curso legal, aclara la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).

    La IRU (Organización de Transporte por Carretera) informa, a través de la asociación alemana BGL, sobre la situación de bloqueos en la frontera de Kufstein, entre Alemania y Austria, con recomendaciones para la circulación para los días 25 y 26 de abril.

    La Asociación Española de la Carretera (AEC) se ha unido a la Fundación MAPFRE, y a la Asociación por la Prevención de Accidentes de Tráfico (AESLEME) para proponer un pacto de estado por la seguridad vial para reducir los accidentes.

    La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha presentado su plan de movilidad, un trabajo sobre las necesidades y retos que supone la transición inteligente, ordenada y justa hacia la movilidad sostenible del futuro. La asociación ha presentado el plan a las formaciones políticas y administraciones municipales y autonómicas, de cara a las próximas elecciones municipales y generales.

    La Jornada organizada por SPC-Spain 
en Pamplona ha sido el marco en el que se ha destacado la importancia para un territorio como Navarra, interior y fuertemente exportador, de acceder a los puertos que le ofrecen excelentes conexiones de Transporte Marítimo de Corta Distancia y de Autopistas del Mar. 


    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95