
Este grupo trabajará activamente para fomentar la implantación del hidrógeno como combustible terrestre y marítimo, enfocado a un modelo de transporte descarbonizado y libre de emisiones.
Al acto de inauguración asistió la jefa del área de Desarrollo Industrial Sostenible del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, María Luz Peláez.
También acudieron expertos de diversas asociaciones y empresas como Fernando Palacín, director de la Fundación de Hidrógeno de Aragón, Gema Alcalde, jefa de Coordinación de Proyectos del Centro Nacional del Hidrógeno, Antonio González, vicepresidente de la Asociación Española del Hidrógeno, Javier Arboleda, service senior manager de Hyundai, Francisco Tinaut de la Universidad de Valladolid, Marcos López- Brea, subdirector de Hidrógeno de Redexis y Rebeca Guillén, responsable de Comunicación Corporativa de Toyota.
Gasnam trabaja para fomentar el uso del gas natural en la movilidad, que, progresivamente, irá sustituyéndose por gases renovables, como el hidrógeno o el biometano, aliados para lograr la descarbonización del transporte y garantizar la calidad del aire.
El hidrógeno se puede obtener mediante electrólisis del agua, por ejemplo, a partir del excedente de energía eléctrica renovable, con emisiones globales nulas. Este hidrógeno puede inyectarse a través de los actuales gasoductos que conducen el gas natural para ser usado como combustible en los vehículos de gas natural que ya están disponibles en el mercado.