En vigor desde el 22 de julio, todos los transportistas que vayan a Francia deberán acreditar que el salario del conductor supera el mínimo legal establecido en el país vecino. Conozca los puntos clave de la norma incluida en la Ley Macron.
La Ley de Contrato de Transporte de Mercancías señala de forma clara y precisa que las operaciones de carga/descarga, y estiba/desestiba de las mercancías transportadas en régimen de carga completa, "serán por cuenta", respectivamente, del cargador y del destinatario, "salvo que expresamente se asuman estas operaciones por el porteador antes de la efectiva presentación del vehículo para su carga o descarga".
La Audiencia Nacional ha declarado nulo el procedimiento abierto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el requisito de flota mínima exigido para acceder al sector del transporte de mercancías por carretera, establecido en la actualidad en tres vehículos que sumen una carga útil de 60 toneladas.
Tras analiza la sentencia y jurisprudencia del Tribunal Supremo, el gabinete del abogado contratado por la CETM para reclamar el céntimo sanitario considera que se puede abrir una nueva vía para reclamar el impuesto soportado desde 2002. Se trata de la Acción de enriquecimiento injusto de la Administración.
La Plataforma Sectorial contra la Morosidad (PMcM) ha analizado los datos que la Administración General del Estado ha publicado recientemente sobre sus plazos medios de pago a proveedores, relativos al segundo trimestre de 2016.
Se acaban de cumplir los 10 primeros años de vigencia del carné por puntos, periodo en el que se ha pasado de 5.000 muertos anuales en las carreteras a unos 1.700.
Según el Proyecto de Ley de Cooperativas aprobado por el Gobierno vasco, las cooperativas vascas podrán contar con un 30% de trabajadores por cuenta ajena. El texto actualiza y refunde la normativa aprobada en 1993, fecha de la anterior norma.
El Gobierno quiere poner en orden el modelo concesional de autopistas de peaje que se está debatiendo entre el Ministerio de Fomento y las empresas constructoras del país. Para ello, se quiere crear una empresa pública de autopistas nacionales, como la antigua ENA (empresa nacional de autopistas).
La inspección del transporte incrementó considerablemente sus actuaciones sobre las empresas cargadoras y los operadores en 2015. En cambio, la presión sobre los transportistas disminuyó ligeramente. Igualmente descendió el número de infracciones detectadas y el importe recaudado en sanciones, a pesar de crecer de nuevo el número de expedientes resueltos.
Ante la existencia de daños o averías en las mercancías transportadas, es muy común que el transportista alegue como causa de exoneración de su responsabilidad, la ausencia o deficiencia en el embalaje, que en muchas ocasiones puede ir relacionada con una deficiente señalización o identificación de las mercancías.
Una de las normativas que cambiarán el 1 de enero de 2017 en materia de transporte por carretera de mercancías y viajeros será una especificación para el tacógrafo inteligente que, a partir de ahora, incorporará tecnologías avanzadas, como el sistema de posicionamiento por satélite Galileo y Egnos.
Con motivo de la modificación del artículo 99 de la Ley de Tasas de la Comunidad Autónoma Vasca, la tasa por autorización de transportes especiales no está vinculada al periodo de vigencia de esa autorización.
Desde el 2 de marzo ha comenzado a aplicarse en la Unión Europea la modificación del Reglamento 165/2014, aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa el 4 de febrero de 2014. Hay dos artículos que cambian y que afectan directamente a los conductores asalariados y a las empresas de transporte.
Varias empresas de transporte españolas han recibido sanciones del Estado francés por exceso de conducción ininterrumpida, por no haber hecho, con el vehículo parado, las pausas de 45 minutos en los supuestos de doble tripulación (dos conductores). La Gendarmería francesa tiene orden del ministerio competente de que, a partir de ahora, sancionen a aquellos conductores en régimen de conducción en equipo que no hagan su pausa con el vehículo parado.
La DGT ha implantado casi todas las modificaciones que introdujo en el borrador que presentó a las asociaciones de transportistas, como la incorporación de carreteras de Zamora y Murcia al listado de vías con restricciones. En cambio, afortunadamente ha retirado el anexo con el que quería prohibir adelantar a los camiones en casi una cincuenta de vías durante cuatro horas en tres días del año.
El pasado 12 de febrero se publicó en el Boletín Oficial del Estado el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda por la que se convocaban ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad en 2016. La dotación económica máxima es de 11.970.000 euros, repartida entre todos los solicitantes que salgan beneficiados.
El artículo 52 bis de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, regula la devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos por el gasóleo de uso profesional. Los beneficiados por este uso tienen hasta el 31 de marzo para declarar ante Hacienda los kilómetros hechos en vehículos de transporte, con lo que podrán recuperar entre 50 y 2.450 euros por vehículo y año.
Desde enero de 2016 está en vigor el nuevo límite máximo de facturación para que los transportistas autónomos puedan seguir acogidos al régimen de módulos del IRPF e IVA. La norma modificada en octubre de 2015 establece el límite de exclusión del régimen de módulos en 125.000 euros de facturación anual, que sube a 250.000 euros si se realiza en más de un 50% a clientes particulares.
29 May 2024 59158 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26399 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26247 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25341 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21702 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 19997 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19396 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19287 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 17676 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15571 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15077 Transporte de Mercancías Raquel Arias