Lunes, 31 Marzo 2025

    CETM reclama medidas para afrontar la escasez de conductores y hacer más atractiva la profesión

    La escasez de conductores es un problema que se vive en todo el mundo y ahora se ha acrecentado, una vez que se han dejado atrás los momentos más difíciles de la pandemia y que la recuperación económica se va encauzando.

    Reino Unido ha sido uno de los primeros países europeos en notarlo y muchas tiendas y supermercados están sufriendo problemas de desabastecimiento debido a la falta de conductores profesionales. Estados Unidos también se enfrenta a esta escasez y las empresas buscan conductores en el extranjero ante el aumento de los pedidos online.

    Una situación que podría llegar a España a corto plazo si el Gobierno y las comunidades autónomas no aplican medidas para combatir la falta de personal cualificado en las empresas de transporte.



    Una encuesta de la Organización Internacional del Transporte (IRU) revela que la falta de formación es una de las principales causas. Para la CETM, "es necesario que se invierta en la enseñanza de nuevos profesionales, financiando y haciendo más accesible la obtención de los permisos que se requieren para conducir un vehículo pesado".

    Para la CETM, un aspecto que contribuirían al descenso de esta escasez es la prohibición de la carga y la descarga, una de sus reclamaciones históricas, "puesto que mejoraría las condiciones de trabajo y haría más atractiva la profesión"

    Castilla y León ya lo ha hecho y ha lanzado un proyecto piloto para fomentar la empleabilidad en el transporte, sufragando hasta el 75% del coste de la obtención de los permisos C y C+E y del CAP. "Este modelo podría ser un ejemplo a seguir en el resto de comunidades autónomas y, sin duda, ayudaría a atraer a los jóvenes y aquellas personas que están interesadas en la profesión, pero tienen dificultades para hacer frente a los gastos que implica" opinan desde la CETM.

    Desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías consideran que es urgente que, tanto el Gobierno central como los Gobiernos autonómicos, "busquen soluciones para el transporte de mercancías por carretera, puesto que el sector es vital para el abastecimiento de la población y el funcionamiento de la economía. Si la escasez de conductores sigue acrecentándose, las consecuencias podrían ser demoledoras", han advertido

    Valora este artículo
    (2 votos)
    Modificado por última vez en Martes, 10 Agosto 2021 08:37
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link