Advertisement
Domingo, 20 Abril 2025

    CETM reclama controles de alcohol y drogas obligatorios para todos los conductores profesionales

    Conductor tomando una muestra de alcohol Conductor tomando una muestra de alcohol Transporte Profesional

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) está conmocionada y manifiesta su más sentido pesar por la muerte de una reconocida doctora y su marido en un accidente en el que está involucrado un conductor de camión drogado.

    Esta tragedia supone una conmoción para cualquier ciudadano, pero representa, además, un día negro para el transporte de mercancías por carretera, pues traslada una imagen negativa del sector, sembrando la duda y la incertidumbre sobre una actividad comprometida con la seguridad vial y que, como norma general, "cumple con las normas de forma escrupulosa" señala la confederación.

    En este sentido, tanto la CETM como todas sus organizaciones de transporte asociadas, llevan años reivindicando una modificación de la actual normativa de forma que se pueda actuar de manera preventiva a la hora de impedir la conducción profesional bajo los efectos del alcohol o de las drogas.

    En consecuencia, tal y como han reclamado el pasado 7 de abril en su comparecencia en la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados con ocasión del programa de trabajo sobre la Estrategia Española de Seguridad Vial 2021-2030, la CETM considera imprescindible que se pongan en marcha de manera urgente las siguientes medidas:

    Modificar la Ley de Seguridad Vial, estableciendo un protocolo específico de reconocimientos médicos periódicos para los conductores profesionales en los que se incluya el control de consumo de alcohol y drogas y otras enfermedades como la apnea del sueño, sin cuya superación no puedan renovar su permiso de conducir
    ✓ Establecer la obligatoriedad de los reconocimientos médicos periódicos en las empresas para los conductores profesionales, que incluyan análisis específicos para detectar el consumo de alcohol y drogas
    ✓ Permitir en el ámbito de la empresa que se puedan realizar controles de consumo de alcohol y drogas aleatorios a los conductores profesionales
    ✓ Otorgar a las empresas el derecho a conocer el saldo de puntos de sus conductores, con el objetivo de evitar que puedan conducir un vehículo pesado cuando se les retire el permiso de conducir
    Instalación obligatoria en los camiones del alcoholock, de manera que éstos sólo se puedan arrancar si el conductor está por debajo del límite de alcohol permitido

    En opinión de la CETM, "solo con una política activa en prevención conseguiremos mejorar la seguridad vial del transporte por carretera, al tiempo que eliminamos la inseguridad jurídica a la que se enfrentan las empresas de transporte que no tienen manera de conocer en qué condiciones se encuentran aquellos a quienes confiamos la responsabilidad de conducir un vehículo de gran tonelaje por las carreteras de toda Europa"

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Modificado por última vez en Lunes, 12 Julio 2021 09:05
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link