Amazon ha inaugurado su nuevo centro logístico robotizado en el municipio de Corvera, que con más de 160 000 m2 está equipado con la tecnología Amazon Robotics, además de otra serie de tecnologías avanzadas destinadas a mantener la seguridad de todos los empleados en el trabajo.
El pasado 14 de octubre comenzó a operar la nueva estación logística de Amazon en Constantí (Tarragona), que dará servicio a los clientes de la zona. Este centro de última milla de más de 9.000 metros cuadrados contará con hasta 120 empleados y creará alrededor de 300 oportunidades de trabajo adicionales para los conductores de las seis empresas de reparto locales colaboradoras de Amazon en la zona.
PCI da un paso de gigante con la finalización de las obras de urbanización de Plataforma Central Iberum Multimodal, que se ha convertido en uno de los mayores desarrollos logísticos en España y uno de los más rápidos en su ejecución en los últimos años. Una superficie de 1,5 millones de metros cuadrados completados en 14 meses, para que el nuevo centro logístico de Amazon iniciase su actividad el día 6 de septiembre. Del mismo modo, al otro lado de la Autovía A-42, en Plataforma Central Iberum se continúa con las obras de edificación de los nuevos centros logísticos de Ehlis y Goldman Sachs.
UPS ha anunciado que la compañía ha obtenido en el segundo trimestre de 2021 unos ingresos consolidados de 23.400 millones de dólares, lo que representa un aumento del 14,5% respecto al segundo trimestre de 2020. El beneficio de explotación consolidado fue de 3.300 millones de dólares, un incremento del 47,3% en comparación con lo obtenido el segundo trimestre de 2020, y un aumento del 40,8% en términos ajustados. Las ganancias diluidas por acción fueron de 3,05 dólares durante el trimestre, un 50,2% más respecto al mismo periodo de 2020, y un aumento del 43,7% en términos ajustados.
XPO Logistics ha anunciado el nombramiento de Christine Robinne para liderar la organización tecnológica y la estrategia digital de la compañía en Europa. Reportará a Luis Gómez, presidente de XPO Logistics en Europa, y a Mario Harik, director de Sistemas de Información.
DHL Freight, la división especializada en transporte terrestre de carga del Grupo Deutsche Post DHL, está realizando la implantación del sistema de gestión de transporte (TMS), EVO, en todos los países de su red europea. En España, este proceso se encuentra en desarrollo y la puesta en marcha ha tenido lugar el 27 de septiembre.
Bajo el lema, “Diseñando la logística del futuro”, la V edición del Congreso de Innovación Logística se presenta con un marcado carácter optimista hacia la recuperación pospandemia.
El CTBURGOS está ampliando su superficie en 220.000 m2, en una operación que incluye la ejecución del viario principal y la dotación de servicios, lo que supone una inversión inicial de 6.5 millones de euros y una total prevista de 50 millones de euros.
AECOC celebrará el 5 de octubre en el Madrid Marriott Auditorium Hotel, el 11º Congreso AECOC de Supply Chain. Durante el congreso, que reunirá a fabricantes, distribuidores y operadores logísticos, AECOC presentará los resultados de su estudio ‘Perspectivas para la logística en el sector del Gran Consumo’, que mostrará la visión de las empresas sobre los retos y oportunidades que se presentan en los próximos meses para el sector de la cadena de suministro.
El sector logístico ha demostrado su robustez y transversalidad durante el último año y medio, marcado por la pandemia. Prueba de ello es que este sector, que aglutina el 6% del PIB y el 4,5% de los empleados de toda España, contaba con 734.322 personas afiliadas según las últimas cifras publicadas por la Seguridad Social, apenas 8.000 personas menos que antes del comienzo de la pandemia.
Amazon ha anunciado que abrirá en 2022 dos nuevos centros logísticos en Gerona y Onda (Castellón), una inversión que ayudará a satisfacer la demanda de los clientes y apoyará al creciente número de pequeñas empresas independientes que venden en el gigante americano y utilizan el servicio de almacenamiento y entrega de la compañía.
FM Logistic ha concluido de una manera satisfactoria la primera prueba de la hidrogenera que instalará en su plataforma logística de Illescas (Toledo). Esta prueba se ha realizado en la fábrica H2B2 de Dos Hermanas (Sevilla). Esta acción se ha llevado a cabo para confirmar su correcto funcionamiento antes de implantarla en la plataforma logística de Illescas para poner en marcha el primer proyecto integrado de hidrógeno verde en el sector logístico español. El hidrógeno producido en la hidrogenera se podrá utilizar tanto para vehículos para uso interno (carretillas elevadoras) como para uso externo (furgonetas o camiones).
ECG, la asociación europea de logística de vehículos, ha presentado los resultados de su informe de Actividad sobre Salud y Seguridad 2020, sobre los peligros de la carga y descarga en camiones portavehículos.
El transporte de carga en un almacén es un aspecto clave para el buen funcionamiento del mismo y su capacidad productiva. Herramientas como las carretillas retráctiles se convierten en un elemento fundamental para esta función y se presentan como un ejemplo de innovación y mejora en el sector logístico. Las posibilidades son muchas y se adaptan a las diferentes necesidades que surgen en los distintos escenarios de producción.
BNEW – Barcelona New Economy Week, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y que tendrá lugar del 5 al 8 de octubre en Barcelona, contará este año con 10 verticales, consolidándose como el único gran evento multisectorial de carácter internacional.
El Comité Ejecutivo de FETEIA-OLTRA celebrado de forma virtual mostró su preocupación por la situación que atraviesa el transporte marítimo de contenedores, donde unas pocas empresas controlan la mayor parte del volumen de estos servicios, provocando que los fletes sean a día de hoy entre doscientas y trescientas veces más caros que en el año 2019.
De acuerdo con los últimos datos de MVGM, compañía referente europea en Property Management, la demanda de activos logísticos en España experimentó un fuerte auge considerable durante la pandemia gracias al impulso del ecommerce, y se estima que continúe durante los últimos meses de este año.
El contenedor de carga estándar para la logística de grupaje terrestre celebra este año su 50º aniversario. Thomas Simon desarrolló el concepto de swap-body, caja móvil intercambiable, a finales de los años sesenta, inspirándose en los contenedores de transporte marítimo.
29 May 2024 59176 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26427 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26269 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25360 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21713 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20017 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19411 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19292 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 17703 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15594 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15080 Transporte de Mercancías Raquel Arias