Advertisement
Martes, 29 Abril 2025

    La Plataforma Central Iberum Multimodal ya es una realidad

    Plataforma Central Iberum Multimodal Plataforma Central Iberum Multimodal Transporte Profesional

    PCI da un paso de gigante con la finalización de las obras de urbanización de Plataforma Central Iberum Multimodal, que se ha convertido en uno de los mayores desarrollos logísticos en España y uno de los más rápidos en su ejecución en los últimos años. Una superficie de 1,5 millones de metros cuadrados completados en 14 meses, para que el nuevo centro logístico de Amazon iniciase su actividad el día 6 de septiembre. Del mismo modo, al otro lado de la Autovía A-42, en Plataforma Central Iberum se continúa con las obras de edificación de los nuevos centros logísticos de Ehlis y Goldman Sachs.

    El camino iniciado en el último trimestre de 2019 por Plataforma Central Iberum, a través de la UTE formada por Urban Castilla La Mancha S.L. y Plataforma Central Iberum Gestión de Proyectos S.L. permite que Plataforma Central Iberum Multimodal haya pasado de ser un gran proyecto a ser la nueva realidad al lado de su hermano mayor Plataforma Central Iberum, lo que le sitúa como un valor seguro dentro del sector logístico de nuestro país. También cabe mencionar el papel de Amazon y Aquila como principales clientes de suelo de esta nueva plataforma logística.

    El proyecto de Plataforma Central Iberum Multimodal ha supuesto un gran proyecto en España desde todos los ámbitos -administrativo y técnico (planeamiento y obra)- que son necesarios para llevar a cabo un proyecto de esta envergadura. Un plan que se define por sus cifras: 1,5 millones de metros cuadrados urbanizados en 14 meses, todo ello gracias al compromiso de Plataforma Central Iberum con los nuevos usuarios del suelo.

    El pasado mes de junio, se presentó el proyecto Illescas Green Logistics Park, proyecto comercial de Aquila localizado dentro de Plataforma Central Iberum Multimodal, que aporta clientes como DIA, lo que ha sido posible gracias al diseño y una ejecución respetuosa con el medio ambiente, elemento identitario de los desarrollos llevados a cabo por Plataforma Central Iberum. De este modo, se presenta el proyecto como un parque ecoindustrial enfocado al ahorro energético y las nuevas tecnologías para una logística más sostenible, siguiendo la estela ya establecida con Plataforma Central Iberum

    Tanto las obras de urbanización como las naves del proyecto contarán con la certificación Breeam, además de paneles fotovoltaicos en las cubiertas y la compensación de las emisiones de CO2

    Las obras de urbanización relativas a las zonas verdes suponen más de 175.000 metros cuadrados, aunque ya se han empezado (generación de caminos, elementos decorativos, fuentes, papeleras…), se finalizarán este otoño, debido a la necesidad de las propias especies vegetales, asegurando que todo el proceso de plantaciones se ejecute con todas las garantías para su supervivencia. Desde Plataforma Central Iberum se presta especial atención a la naturaleza de cada una de las partidas que conforman el total de la obra y es por ello por lo que se adaptan todos los procesos para obtener el mejor resultado final. 

    Un proyecto que sigue con los valores de sostenibilidad integral (económica, medioambiental y social) que son señas de identidad de Plataforma Central Iberum. Además de la sostenibilidad medioambiental, también se promueve la parte social y económica, de modo que con la apertura de la nueva sede de Amazon se han generado 1.200 puestos de trabajo, a los que sumará 600 empleos, la multinacional DIA en los próximos meses. 

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link