
Un intenso programa es lo que ha organizado la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (Acte) con motivo de su participación en el Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL), que este año tendrá lugar del 26 al 28 de junio en Barcelona. De los tres días que durará el salón, dos están copados por la celebración de jornadas, conferencias y la junta directiva de la asociación.
Así, el programa se ha dividido de la siguiente manera:
Miércoles 26 de junio
Celebración de la junta directiva y asamblea general de Acte. Se hablará de la transformación digital de los centros de transporte y logística y el encargado será Francisco Jiménez, director de transporte y logística de la consultora Deloitte. A continuación, Fran Martín, responsable del área de Soluciones de Gestión Industrial de CBRE, abordará el tema de la gestión de los centros de transporte y logística con metodología BIM.
También se presentará el 9º estudio de mercado logístico en España, a cargo de Alberto Larrazábal, director del área Industrial y Logística de la consultora inmobiliaria CBRE. En ella se hará un repaso al estado de la oferta y demanda logística en ciudades como Madrid (zona centro), Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla-Málaga y Bilbao. Se hará un análisis del mercado de inversión y se abordarán las nuevas tendencias del sector logístico.
Por último, la asociación de centros de transporte y logística revisarán los grupos de trabajo creados para el informe sobre áreas de estacionamiento seguro y protegido, del que han sido seleccionados Acte y Europlatforms para su redacción y que forman parte de un proyecto europeo incluido en la Dirección General de Movilidad de la Comisión Europea (DG MOVE).
Un intenso programa de actos y conferencias tendrá lugar en el stand de Acte en el Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona
Jueves 27 de junio
El primer acto de la mañana será la asamblea general de CETM Multimodal, la asociación que reúne a las principales empresas dedicadas al transporte que reúne varios modos. Además, se presentará el proyecto europeo y la herramienta Intermodel por Miguel Ángel Dombriz, director de FGC (Ferrocarriles Catalanes). A continuación, Pau Filella, director de Captrain España hablará del desarrollo del transporte ferroviario de mercancías en la Península Ibérica y Europa Occidental.
Josep Font, responsable de Informática y Comunicaciones de TCS Trans explicará en qué consiste el visualizador de servicios ferroviarios de CETM Multimodal. Un debate y una presentación de propuestas de nuevas actuaciones dará el punto final a los actos programados por la asociación Acte.
El Salón Internacional de la Logística y la Manutención celebra este año su 21 edición. En esta ocasión, la comunidad autónoma invitada es Aragón y se espera la presencia de más de 650 empresas, unos 250 eventos y más de 18.000 visitantes únicos.