
En el mercado español, el número de compradores a través de internet superó los 15 millones de euros en 2016, con un aumento de casi un millón por año de ritmo medio anual en el último decenio.
Teniendo en cuenta los datos de los últimos años, las previsiones de crecimiento del mercado de la logística en 2017 para los negocios online de la consultora se situan en un 18%, que podría moderarse el ejercicio siguiente hasta el 15%, lo que supondría un volumen de negocio de 1.500 millones de euros. Se trata de un negocio que en 2016 concentró la cuota de mercado de los cinco primeros operadores en un 46,3% y, si se consideran los diez primeros, la cuota asciende hasta el 58,7%.
Basándose en los datos de los dos últimos ejercicios, se prevé que las ventas en internet seguirá siendo uno de los principales motores de las empresas de transporte y logística, que continuarán invirtiendo para reforzar este negocio.
En el estudio se destaca que el dinamismo de las ventas online ha motivado un sensible incremento del número de operadores logísticos y empresas de transporte, así como la creación de divisiones específicas para atender el fuerte crecimiento previsto de este tipo de operaciones. En uno de los puntos críticos como es la entrega al cliente, la consultora señala que "cada vez es más habitual que los operadores cuenten con redes de puntos de recogida y taquillas automáticas, bien propias o pertenecientes a empresas con las que mantienen acuerdos".