Advertisement
Jueves, 24 Abril 2025

    Crecen las matriculaciones de camiones un 60% en agosto

    Matriculaciones Agosto Matriculaciones Agosto Camiones

    Las matriculaciones de vehículos industriales crecieron un 59,5%, con 1.128 unidades vendidas. Además, en los primeros ocho meses del año las ventas han alcanzado un volumen de 13.055 unidades, con un 49,3% más que el año anterior.

    Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), el sector industrial español continúa evolucionando, lo que se considera fundamental para impulsar el segmento de vehículos industriales y el crecimiento económico.

    Durante el mes de agosto, el segmento de vehículos industriales ligeros creció un 30%, mientras que en el conjunto del año descendió un 1,1%. En el caso de los vehículos industriales medios, el segmento registró un crecimiento del 38,4% y en el periodo enero-agosto, del 43,3%.

    Por su parte, los industriales pesados experimentaron un crecimiento en agosto del 67,3%, mientras que en el acumulado del año aumentaron un 52,9%, con un total de 10.856 unidades.

    Los industriales pesados rígidos también mostraron tasas positivas, con un 88,8% más en agosto y un crecimiento del 53,4% de todo el año. Por último, el segmento de tractocamiones aumentaron un 62,9% en agosto y en el periodo enero-agosto aumentaron un 52,8% con un total de 9.353 matriculaciones.

    RESUMEN DE MATRICULACIONES POR MARCAS INDUSTRIALES (LIGEROS, MEDIOS Y PESADOS)

    FIAT

    1

    0

     

    FORD

    1

    0

     

    IVECO

    2

    7

    -71,4%

    MERCEDES

    3

    8

    -62,5%

    OTOKAR

    0

    1

    -100,0%

    RENAULT

    2

    1

    100,0%

    FIAT

    1

    1

    0,0%

    IVECO

    16

    4

    300,0%

    MERCEDES

    3

    3

    0,0%

    MITSUBISHI

    2

    10

    -80,0%

    NISSAN

    14

    8

    75,0%

    R.V.I.

    2

    4

    -50,0%

    RENAULT

    1

    0

     

    DAF

    2

    4

    -50,0%

    ISUZU

    7

    5

    40,0%

    IVECO

    97

    77

    26,0%

    M.A.N.

    16

    13

    23,1%

    MERCEDES

    26

    17

    52,9%

    MITSUBISHI

    7

    2

    250,0%

    NISSAN

    16

    10

    60,0%

    R.V.I.

    22

    16

    37,5%

    DAF

    14

    7

    100,0%

    IVECO

    34

    36

    -5,6%

    M.A.N.

    21

    7

    200,0%

    MERCEDES

    13

    11

    18,2%

    R.V.I.

    31

    6

    416,7%

    SCANIA

    35

    7

    400,0%

    D.A.F.

    92

    78

    17,9%

    IVECO

    83

    80

    3,8%

    M.A.N.

    133

    59

    125,4%

    MERCEDES

    120

    66

    81,8%

    R.V.I.

    76

    44

    72,7%

    SCANIA

    112

    79

    41,8%

    FIAT

    21

    10

    110,0%

    FORD

    4

    1

    300,0%

    ISUZU

    12

    9

    33,3%

    IVECO

    106

    94

    12,8%

    MERCEDES

    54

    74

    -27,0%

    MITSUBISHI

    18

    36

    -50,0%

    NISSAN

    94

    91

    3,3%

    OPEL

    1

    2

    -50,0%

    PEUGEOT

    1

    5

    -80,0%

    R.V.I.

    31

    33

    -6,1%

    RENAULT

    7

    3

    133,3%

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link