Advertisement
Sábado, 26 Abril 2025

    Arganda del Rey tendrá la mayor plataforma logística de España

    plataforma logistica arganda del rey

    El gobierno madrileño desarrollará en Arganda del Rey la mayor plataforma logística empresarial de España y del sur de Europa. Con una superficie de 2,7 millones de metros cuadrados de terreno edificable industrial, servirá para acoger empresas de todo tipo, con parcelas distribuidas según tamaño.

    La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha examinado los terrenos donde se desarrollará este proyecto, en los que podrán instalarse más de 120 empresas que generarán 16.500 puestos de trabajo en empleos directos. Aguirre ha destacado que

    "esta iniciativa, en la que participan más de 90 socios, hará posible que nuestra comunidad se convierta en uno de los principales polos logísticos del mundo y en una de las diez regiones mundiales más innovadoras y dinámicas".

    Las obras de urbanización, infraestructura de transporte y equipamiento de estos terrenos serán desarrolladas e impulsadas por la empresa pública Arpegio, con una inversión total prevista de más de 580 millones de euros hasta 2015. Aguirre ha incidido en que "este proyecto es el embrión de lo que será la primera y más importante que hace a Madrid atractiva a los ojos de las empresas y de los inversores de España y del resto del mundo. En ese sentido, Aguirre ha asegurado que

    "Madrid es la primera economía regional de España, dado que el Producto Interior Bruto de la Comunidad representa cerca del 19% del PIB nacional y que la región atrae el 65% de la inversión extranjera en España y representa el 23,6% de las importaciones y el 12,2% de las exportaciones españolas".

    Madrid alberga a 37 de las 100 primeras empresas nacionales del sector logístico, por volumen de facturación.

    Con la puesta en marcha del complejo de Arganda, la Comunidad quiere posibilitar la creación de un gran centro de intercambio y distribución internacional de mercancías. Para ello, hasta 2015 se invertirán en este proyecto 106 millones, necesarios para llevar a cabo la infraestructura de transportes, las obras de urbanización y los estudios medioambientales necesarios. La inversión privada, por su parte, será de 475 millones e irá destinada a las construcciones e instalaciones logísticas. El proyecto arrancará con 275 hectáreas de terreno perteneciente a Arpegio, donde se estructurarán diferentes parcelas para dar cabida a las necesidades, tanto de grandes como de pequeñas empresas. La inversión se completará con terreno para equipamientos, servicios y casi 515.000 metros cuadrados de espacio libre arbolado. Los movimientos de tierra comenzarán en el segundo semestre de 2010 y para 2013 se prevé el inicio de la actividad industrial.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link