
El evento, que está previsto para el miércoles 20 de noviembre, contará con las intervenciones de Luis Miguel Torres, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, y de Carlos Suárez, director B2B Movilidad de Repsol.
El lugar de celebración será el salón de actos de la Universidad Camilo José Cela (Espacio Almagro) en la calle Almagro, 5 de Madrid
El acto dará comienzo a las 10:00 horas, con la presentación del foro a cargo de Saúl Camero, director de la revista Transporte Profesional. La presentación institucional será dirigida por el director general de Transportes y Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres y, a continuación, la ponencia de Carlos Suárez, director B2B Movilidad de Repsol.
Debates sobre la eficiencia energética en el transporte y la logística
A continuación, tendrá lugar la mesa debate, moderada por la redactora jefe de Transporte Profesional, Raquel Arias, y en la que participarán Ramón García, director general del Centro Español de Logística (CEL), la directora técnica de Estudios Comerciales, Implementación de Proyectos y Desarrollo Sostenible de FM Logistic, Leire Armendáriz y el responsable de posventa del fabricante de vehículos eléctricos BYD, Jesús Javier Pérez.
En esta mesa se abordará temas como la optimización energética en almacenes, sostenibilidad y certificaciones ambientales, transición hacia energías renovables, almacenamiento eficiente y retos y oportunidades en la implementación de un almacenamiento más sostenible.
Tras una pausa para el café y el networking, se celebrará la segunda mesa de debate, moderada por el director de la revista TRUCK, Álvaro Pedroche, que presentará a José Luis García Montes-Jovellar, gerente senior de Flotas B2B Movilidad de Repsol, Sara Hernández, directora de Transporte y Logística de Deloitte y Alfonso López, director general de CITYlogin.
El acto será clausurado por la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano
En esta mesa se hablará de optimización de la eficiencia energética en el transporte, el uso de combustibles alternativos y transición energética, gestión de rutas y reducción de kilómetros en vacío, electrificación y tecnologías limpias para vehículos de transporte, métodos de entrega no convencionales o regulación ambiental y Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
El “Foro Logística Verde: de la teoría a la acción” cuenta con el patrocinio principal de Repsol, cuyos principios están alienados con la descarbonización del transporte en particular y de la economía en general.
El acto será clausurado por la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano.
Para inscribirse, pinchar aquí