

La Federación de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (FETRACAL) exige al Ayuntamiento de Salamanca que se tenga en cuenta al sector del transporte sector para poner en marcha la nueva normativa de carga y descarga.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha acordado este lunes un conjunto de medidas para las zonas en fase de transmisión comunitaria (Comunidad de Madrid, Vitoria y Labastida). A partir del miércoles. 11 de marzo, se suspenden las clases y se han realizado varias recomendaciones en el ámbito laboral como el teletrabajo (en los casos en los que sea posible), la flexibilidad horaria o la realización de reuniones por videoconferencia.
El Gobierno italiano ha anunciado medidas extraordinarias que afectan al norte del país para evitar la expansión del coronavirus. El presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, ha firmado un decreto mediante el que se establece que la región de Lombardía y otras 14 provincias (Módena, Parma, Piacenza, Reggio Emilia, Rimini, Pésaro-Urbino, Venecia, Padua, Verbano-Cusio-Ossola, Treviso, Novara, Vercelli, Asti y Alessandria) permanecerán aisladas hasta el próximo 3 de abril.
La Federación de Empresas de Transporte de Mercancías de Zaragoza (FETRAZ) organiza el próximo miércoles 18 de marzo una jornada sobre la digitalización en el transporte, la cual tendrá lugar en la sede de la CEOE Aragón, en la avenida José Atares 20 de la capital maña.
El Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, encabezado por su presidente, Ovidio de la Roza, ha sido recibido en audiencia por Su Majestad el Rey en el Palacio de la Zarzuela.
La Asociación de Empresas Españolas de la Construcción (Seopan), ha vuelto a reclamar al Gobierno que instaure un modelo de tarificación de las infraestructuras para solucionar el déficit de inversión y conservación que, en el caso de los vehículos pesados, podría ser de 19 céntimos por kilómetro recorrido en toda la red de autovías interurbanas del Estado.
Las áreas de estacionamiento seguro y protegido para camiones son esenciales para mejorar las condiciones de descanso de los conductores, además de evitar robos. Sin embargo, un estudio realizado por la Comisión Europea deja claro que actualmente se precisan unas 400.000 plazas de aparcamiento para camiones en el territorio de la Unión Europea. Transporte Profesional analiza todo ello y explica qué se está haciendo al respecto tanto a nivel estatal como europeo.
El centro de formación de la Confederación Española de Formación del Transporte y la Logística (CEFTRAL) en Azuqueca de Henares (Guadalajara) acogió la entrega de diplomas a los alumnos de la primera edición del ‘Máster en transformación digital de empresas de transporte y logística’ (Aula Digi>Trans), que se celebró entre los pasados septiembre y diciembre de 2019.
Aunque en España, el brote del coronavirus todavía no está afectando a la economía ni a los servicios públicos básicos, en Italia se están empezado a tomar medidas de carácter preventivo. Por ejemplo, algunas asociaciones italianas de transporte están denunciado comportamientos arbitrarios en los centros locales de carga y descarga, como obligar a los conductores a llevar puesta una mascarilla.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS, principal organización miembro de la CETM, ha celebrado su primera Junta Directiva del año, en la que, como viene siendo habitual, se han tratado algunos de los temas que más preocupan al sector del transporte de mercancías por carretera.
La Asociación Navarra de empresarios de Transporte por Carretera y Logística (ANET) ha firmado un acuerdo de colaboración con ICIL para la creación de la Escuela de Logística de Navarra.
El transporte de mercancías por carretera lleva semanas viviendo las protestas de los agricultores con constantes cortes en las carreteras. Sin embargo, a pesar de que este tipo de movilizaciones alteran su actividad y la perjudican, el transporte de mercancías por carretera no se ha quejado pero, debido a los hechos que se han vivido el 25 de febrero en La Carolina (Jaén), ha llegado el momento de hacerlo.
Fue el 19 de julio de 2016 cuando la Comisión Europea dictó la decisión que condenó a los principales fabricantes de camiones por acuerdos colusorios sobre la fijación de precios que produjo incrementos de los precios brutos de los camiones.
El 22 de febrero de 2020, el Boletín Oficial del Estado ha publicado la Resolución de 13 de febrero de 2020 de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que establecen las características que deben reunir los documentos de control administrativo en soporte electrónico exigidos en los transportes que se realicen por carretera.
La federación de Empresas de Transporte de Mercancías de Zaragoza (FETRAZ) ha organizado una jornada sobre gestión de datos de los tacógrafos digitales, que se celebrará el jueves 20 de febrero.
Los sindicatos CGT, FO, FSU, MNL, UNL y UNEF han vuelto a convocar una huelga general nacional en Francia para el jueves 20 de febrero.
A partir de 2021, los camiones de más de 7,5 toneladas que no cuenten con asistente de desvío tendrán prohibido girar a la derecha, según ha informado la Asociación Austriaca de Transportes (AÏSO).
29 May 2024 60715 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 28842 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 28633 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 26761 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 22781 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21313 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20360 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19908 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19267 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 17578 LEGISLACIÓN Raquel Arias