
El estudio analiza cómo, desde el punto de vista sostenible, la cadena de suministro ha pasado de representar al eslabón más débil en los resultados de una empresa a convertirse en un área fundamental para generar ingresos e incrementar su reputación corporativa e imagen de marca. Los expertos han detectado que una cadena de suministro sostenible permite, entre otras cosas, reducir la huella medioambiental, proporcionar ahorros significativos en los costes y, además, mejorar la percepción de la compañía.
El informe ha detectado que son precisamente las organizaciones mejor valoradas por el mercado las que han dejado hace tiempo de percibir la sostenibilidad como un coste adicional para pasar a concebirla como una oportunidad para crear valor.
En este sentido, Chris Jackson, vicepresidente de soluciones medioambientales de la cadena de suministro en DHL, ha declarado que, "la sostenibilidad aplicada a la cadena de suministro se ha convertido muy rápidamente en una oportunidad y en una necesidad para las empresas. Las organizaciones que realmente se preocupen por estas cuestiones estarán reduciendo los costes y ahorrando millones de dólares, de tal forma que garantizan que su negocio esté a la altura de la nueva normativa de cumplimiento medioambiental".