Miércoles, 16 Julio 2025

    Salamanca presenta en Munich todo el potencial de su Plataforma Logística Intermodal (Zaldesa), dentro de la Feria de Transporte y Logística que se celebra del 9 al 12 de mayo en Alemania. Este encuentro del entorno logístico internacional reúne miles de visitantes que han tenido la oportunidad de conocer de cerca la estructura del proyecto y su importancia en la creación de redes logísticas transfonterizas.

    El Puerto de Algeciras ha acogido la inauguración oficial de “Mercancías al tren” en la ciudad, una iniciativa europea itinerante que, tras pasar por Valencia, Alicante, Barcelona, Logroño y Lisboa, llega a Algeciras. La llegada del contenedor a este lugar estratégico para las mercancías ha sido posible gracias al impulso de Transfesa Logistics, Mafex, Marcotran, Puerto de Algeciras, Stadler y Traccion Rail.

    El 3 de mayo Andamur ha dado comienzo a su RoadShow 2023, una acción muy divertida y con muchas sorpresas que tendrá lugar en cada una de sus áreas de servicio durante todo el mes de mayo.

    El sector transporte y logística cerró el primer trimestre del año con un total de 1.122.200 trabajadores ocupados, lo que representa una bajada del 2,25% respecto al cierre del año 2022, según los datos de la Encuesta de Población Activa publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    El pasado mes de enero la Diputación de Guipúzcoa decidió activar por tercera vez el peaje a camiones sobre el trazado completo de la N-1 y la A-15, en sustitución de las anteriores dos regulaciones forales declaradas nulas por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y más tarde ratificado por el Tribunal Supremo.

    La Federación de Empresarios de Transporte de Mercancías de Castilla-la Mancha (FETCAM), informa a las empresas del sector de nuestra región que ya se pueden solicitar las ayudas para la modernización y digitalización de empresas de transporte de mercancías de Castilla-La Mancha, convocadas por la Consejería de Fomento del Gobierno regional, cuya resolución oficial se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla La Mancha.

    Este curso académico 2022-2023, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) celebra la 25 edición del Máster de Dirección y Gestión de Empresas de Transporte y Logística, impartido por la CETM y ESIC Business School y que ha contado con la subvención del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través del Plan de Ayudas a la Formación, y con el apoyo y patrocinio de SOLRED.

    La Federación Gallega de Transportes de Mercancías (Fegatramer) y las demás organizaciones que componen el Comité Gallego de Transportes se han reunido en el edificio administrativo de San Caetano con la consejera de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez.

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado la segunda convocatoria de ayudas del programa de ecoincentivo marítimo, dotada con 20 millones de euros, para fomentar que el sector del transporte de mercancías por carretera suba los camiones a los buques en sus desplazamientos por la Unión Europea.

    La asamblea general extraordinaria de la asociación CETM Madrid, que representa el transporte de mercancías por carretera de la región madrileña, ha analizado la actualidad del sector en los últimos 12 meses, con la problemática general y ciertas particularidades de la zona centro.

    Gesinflot ha dado, sobre todo en el último año, un giro considerable en su posicionamiento en materia de igualdad.

    FedEx Express celebra la reapertura de su centro terrestre internacional de Duiven, coincidiendo con el 50º aniversario de la empresa. En proceso de transformación desde 2021, el nuevo centro aumentará la capacidad de manipulación, brindará una mayor fiabilidad y mejorará el entorno de trabajo para los empleados.

    La Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado ante el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha formulado un preaviso de huelga sectorial en el transporte de personas y mercancías por carretera que afectará a los conductores profesionales del sector. El día convocado es el próximo 18 de mayo.

    El régimen sancionador de lucha contra la morosidad en el transporte por carretera aprobado a finales de 2021 ha permitido mejorar durante los dos últimos años la situación de los plazos de pago a los transportistas que, si bien aún no se ha alcanzado el objetivo de que todos los cargadores e intermediarios cumplan los plazos máximos marcados por la legalidad vigente (un máximo de 60 días desde la prestación del servicio). Sin embargo, se observa una tendencia positiva de reducción de los plazos en comparación con otros sectores de actividad, que llegan a triplicarse, e incluso, cuadruplicarse.

    El concesionario oficial Ford Trucks para Aragón, Navarra y La Rioja cumple 60 años de actividad ininterrumpida y lo festeja con un conjunto de actividades y acciones, que incluyen el lanzamiento de una nueva web corporativa, proyectos de Responsabilidad Social Corporativa y eventos presenciales, entre otros.

    Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), la prestación de servicios de transporte sanitario terrestre generó en 2022 unos ingresos de 1.550 millones de euros, cifra un 4,0% superior a la del ejercicio anterior.

    En la era de la comunicación, conseguir llegar a los clientes potenciales resulta fundamental a la hora de dar a conocer una marca. Por ello, entre las diversas técnicas de marketing existentes, se está potenciando cada vez más la publicidad en carretera, por su gran impacto. De este modo, no es de extrañar que se esté apostando por algunos recursos como, por ejemplo, los posters móviles, pero ¿qué es la publicidad en la carretera? ¿Genera de verdad un impacto mayor en el destinatario final? Te lo contamos.

    Realizar envíos internacionales siempre supone una mayor complicación que realizar envíos nacionales, puesto que dichos envíos están sujetos a normativas más estrictas, los requisitos que deben cumplir los productos aumentan y deben someterse al control de aduanas. Sin embargo, efectuar desde España transacciones comerciales con otros países de la Unión Europea no es tan complicado puesto que las empresas pueden beneficiarse del mercado único que existe en la Unión Europea y de los acuerdos comerciales existentes con otros países europeos.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95