
Una apuesta que los órganos de Gobierno de la Asociación Española de la Carretera (AEC) y de la propia Federación han tenido muy presente durante la redacción del acuerdo marco que han rubricado Luis Martínez-Sicluna Sepúlveda y Jacobo Díaz Pineda, secretario de la FEMP y director general de la AEC, respectivamente.
Avanzar hacia la sostenibilidad
El convenio firmado da carta de naturaleza a la intención de ambas partes de avanzar hacia la sostenibilidad, la conectividad y la mejora de la seguridad vial de las entidades locales españolas.
El convenio tiene una duración de dos años prorrogables a su vencimiento por acuerdo expreso de ambas partes
En este sentido, la Asociación Española de la Carretera y la FEMP trabajarán codo con codo para poner en marcha iniciativas que favorezcan la formación y capacitación de los técnicos municipales en aspectos concretos asociados a sostenibilidad ambiental y la humanización de los espacios, priorizando la movilidad segura y prestando especial atención a los usuarios más vulnerables.
La adaptación digital de calles y vías urbanas es otro de los campos en los que se pondrá el acento en el marco de la línea de colaboración a la que el acuerdo suscrito da carta de naturaleza, profundizando en aquellas tecnologías que ayuden a los gestores municipales a abordar el desafío de la digitalización y las nuevas formas de movilidad que están surgiendo en la ciudad.