
Al igual que sucedía en los meses pasados, estos resultados se encuentran condicionados por el comportamiento de los vehículos derivados de turismo que caen un 20,1% mes de marzo y un 17,7% en el tercer trimestre de 2011, según asociación de importadores de vehículos, ANIACAM.
“Nos encontramos ante las mayores caídas de los últimos 9 meses en el segmento de derivado de turismo”, aseguran desde la asociación.
En el extremo opuesto se sitúa el segmento de furgones de hasta 3.500 kg de masa máxima autorizada que continúa su crecimiento al igual que sucedía en los pasados cuatro meses pero con volúmenes de crecimiento que representan un tercio de las cifras record del mercado.
“Al igual que sucede con el mercado de automóviles, durante los últimos años de la crisis, los consumidores españoles han retrasado el cambio de su vehículo como consecuencia de la falta de confianza, la restricción del crédito, la caída del consumo y el aumento del paro”, afirma ANIACAM.
El impacto de la contracción de ventas sobre el envejecimiento del parque de vehículos supone que más del 65% de los vehículos superan los 5 años de antigüedad.