Advertisement
Viernes, 23 Mayo 2025

    El transporte especial de grandes dimensiones tiene unas obligaciones particulares que lo hacen todavía más excepcional. A la carga burocrática que conlleva se le añade la obligación de llevar a bordo del vehículo el documento de control, que debe estar consignado con la autorización que la Dirección General de Tráfico expide para permitir ese transporte especial.

    La última campaña de vigilancia y concienciación sobre el peligro que suponen las distracciones al volante, que la  Dirección General de Tráfico ha realizado  entre el 16 y el  22 de septiembre, ha terminado con 5.794 conductores denunciados por conducción distraída, de ellos 2.267 por uso del móvil.

    La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una campaña de vigilancia, con el objetivo de concienciar a los conductores sobre los peligros que suponen las distracciones al volante.

    El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha enviado una carta a las organizaciones que forman parte del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para transmitirles su agradecimiento y colaboración por el buen funcionamiento del operativo para la gestión del tráfico, con motivo de la cumbre internacional de Jefes de Estado y de Gobierno de los países que forman el G-7, celebrada en Biarritz (Francia) el último fin de semana de agosto.

    Alcanzar el objetivo de cero accidentes es uno los anhelos de la Unión Europea. Para ello, el Parlamento Europeo ha aprobado un nuevo Reglamento General de Seguridad. Este documento aborda los problemas específicos de los usuarios más vulnerables de la vía pública, y tiene en cuenta por primera vez la aparición de soluciones de movilidad sin carrocería (patinetes eléctricos) o las sillas de dos ruedas, que conviven con el resto de vehículos sin ningún tipo de regulación.

    En la madrugada del pasado 30 de julio dos personas fallecieron en un accidente de circulación en la N-II como consecuencia del impacto frontal entre dos camiones que posteriormente se incendiaron, uno de los cuales perteneciente a una empresa asociada a FETCAM, obligando a cortar la calzada y establecer como vía alternativa de paso la AP-II

    Grupo Logístico Arnedo ha decidido crear una fundación que mejore la seguridad vial en La Rioja, sede de la compañía. Hace dos años, el grupo logístico y de transporte recurrió ante los Tribunales la Orden de la DGT que obligaba a los camiones de cuatro o más ejes a transitar en el tramo Zambrana-Tudela por la AP-68, con una bonificación del peaje a cargo de los impuestos de los ciudadanos de la Comunidad Autónoma de La Rioja, por considerar que "la grave falta de infraestructuras que viene sufriendo el territorio riojano no se resuelve con esta medida, y mucho menos, tal y como estaba adoptada".

    La cumbre del G7, que se celebrará en Biarritz (Francia) del 24 al 26 de agosto, provocará paros y bloqueos del tráfico en los puestos fronterizos del País Vasco, según datos aportados por la DGT a la CETM.

    El departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) ha acordado, por unanimidad, exigir a la Dirección General de Tráfico (DGT) revocar la resolución que prohibe circular a los camiones de cuatro o más ejes por las carreteras N-232 y N-124, lo que les obliga a circular por la autopista de peaje AP-68.

    La ONCE se suma a la campaña de concienciación para reducir la siniestralidad en las carreteras con la edición de cuatro cupones que incluirán mensajes de comportamientos seguros en carretera.

    El Tribunal Supremo considera que no se justifica la prohibición de circualr las camiones de 4 y más ejes por las vías N-232 y N-124, de la Comunidad Autónoma de La Rioja, obligándoles a utilizar la autopista de peaje AP-68. Esto significa que el citado Tribunal anula el decreto de convenio negociado entre el Ministerio de Fomento y el Gobierno de La Rioja con la concesionaria de la autopista que establecía determinadas bonificaciones a los transportistas afectados por la restricción circulatoria. Sin embargo, la resolución de la Dirección General de Tráfico que establece los desvíos obligatorios seguirá vigente, a la espera de lo que se decida en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

    El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande Marlaska, ha presentado el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico para el verano 2019, que comenzó el viernes 28 de junio y se prolongará hasta el 1 de septiembre. Durante ese periodo se pondrán en marcha varias medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, para garantizar la seguridad de personas y mercancías en sus desplazamientos, manteniéndoles informados.

    La agilización de los informes de los titulares de las vías de los que depende la tramitación de las autorizaciones, la ausencia de una asistencia técnica para la resolución incidencias con el sistema informático (TRAZA) de la Dirección General de Tráfico y la falta de una formación para autoescoltas fueron algunos temas que se debatieron en la asamblea general de la Asociación de Empresas de Transporte Especial (ASTRAE), celebrada en Madrid.

    La Dirección General de Tráfico pone en marcha esta semana una nueva campaña de vigilancia y control de alcohol y drogas en carretera, cuyo principal objetivo es evitar que conductores que hayan ingerido alguna de estas sustancias circulen por la carretera. Durante siete días, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil aumentarán los controles preventivos, y se esperan realizar 25.000 pruebas diarias que se harán en cualquier carretera y a cualquier hora del día.

    Ante la entrada en vigor del Real Decreto que obliga a registrar el tiempo de trabajo de todos los trabajadores, la patronal del transporte de la Comunidad de Madrid considera que "el tacógrafo erradicaría prácticas desleales y anticompetitivas". Por eso proponen que sea de obligada instalación en todos los vehículos de transporte de mercancías por carretera (incluidas las furgonetas).

    El Salón del Automóvil 2019 ha sido el marco en el que la Dirección General de Tráfico y el Ayuntamiento de Barcelona han presentado el sistema inteligente de ayuda a la conducción Autonomous Ready.

    Por diversas causas, esta semana la circulación de las carreteras españolas se va a ver alterada: el festivo 1 de mayo (en todo el país), el día 2 (la Comunidad de Madrid) y la celebración del Gran Premio de Motociclismo de Jerez (Cádiz), obligarán a los camiones a dejar de salir y a tener restricciones en diversos puntos de la red vial española.

    El desvío obligatorio a camiones de la N-340 a la AP-7, que afecta a la circulación diaria de 4.000 vehículos pesados, está provocando problemas de saturación de aparcamiento en las tres áreas de descanso existentes en la autopista a su paso por Cataluña y la Comunidad Valenciana, lo que dificulta que los transportistas puedan hacer los descansos obligatorios.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link