

La siniestralidad con furgonetas ha aumentado un 41% en los últimos cinco años en nuestro país, con un balance de 935 muertos y casi 4.600 heridos graves.
Durante la celebración del VI Congreso Gasnam, celebrado en Madrid el 11 y 12 de abril, quedó claro que el gas natural ha llegado para quedarse. Tanto que, hoy en día, pasa por ser la mejor alternativa al diésel, al ofrecer ventajas como la reducción de emisiones y la disminución de los costes de utilización, sobre la base de un menor consumo.
El nuevo Real Decreto 563/2017, por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales que circulen en España, establece nuevas obligaciones para los transportistas en materia de correcta sujeción de la mercancía a bordo de los vehículos de transporte. La Dirección General de Tráfico, órgano competente encargado de inspeccionar, ha desmentido que vaya a establecer un periodo transitorio no sancionable, como publican algunos medios de comunicación.
La Dirección General de Tráfico ha habilitado un nuevo apartado dentro su página web, denominado Denuncias e Ingresos, con acceso libre a todos los ciudadanos, con el objetivo de dar a conocer estadísticas de sanciones.
La Dirección Generla de Tráfico, a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, se ha sumado a la campaña de control de vehículos destinados al transporte de mercanícas y personas (Operación Truck and Bus) que la organización internacional de Policías de Tráfico (Tispol) ha puesto en marcha esta semana. La campaña tiene la finalidad de controlar estos dos tipos de vehículos que, en 2016, estuvieron involucrados en un 11% de los accidentes con víctimas.
Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Madrid ha condenado a la Dirección General de Tráfico a devolver los puntos quitados a un conductor al que Hacienda había anulado previamente una multa por estar mal notificada. El organismo público ha sido condenado, además, a pagar las costas del juicio.
Facultativos de tres especialidades (Atención primaria, Neumología y Cirugía torácica y Medicina del trabajo) han pedido por carta a la Dirección General de Tráfico (DGT) que se impulsen campañas de concienciación entre los conductores fumadores y que no se permita fumar dentro del vehículo, aunque se viaje sólo, como el ocurre a la mayoría de los conductores profesionales.
La antigüedad media de los vehículos en los que viajaban víctimas de accidentes de carretera en 2017 fue de 12,8 años en el caso de camiones de hasta 3.500 kilos (y de 13,2 años en turismos). Esta situación preocupa a la Dirección General de Tráfico, que dedica la tercera semana de enero (del 15 al 21) a controlar las condiciones del vehículo. Se prestará especial atención al adecuado mantenimiento y la puesta a punto de todos los elementos de seguridad: neumáticos, luces, señalización, parabrisas, ITV, etc.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han realizado 126.059 pruebas durante los siete días que ha durado la campaña de intensificación de la vigilancia puesta en marcha por la DGT del 11 al 17 de diciembre.
La Dirección General de Tráfico ha invertido 6,7 millones de euros en la compra de 156 nuevas furgonetas transformadas y habilitadas para la realización de controles de alcohol y drogas entre los conductores durante el periodo navideño.
La Dirección General de Tráfico pone en marcha su campaña de concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de sustancias psicoactivas y conducción, en una época del año en el que el consumo de alcohol y otras drogas aumenta debido a las comidas y cenas navideñas. Del 11 al 17 de octubre, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles sobre este factor de riesgo.
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha esta semana una campaña de vigilancia, control y concienciación de los riesgos que supone la circulación por carreteras convencionales. Las salidas de vía y las colisiones frontales son los tipos de accidente más frencuente de estas carreteras.
Con motivo de la celebración del 31º Gran Premio Camión de España este fin de semana, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha un dispositivo especial de ordenación y vigilancia del tráfico para los 7.000 vehículos que se trasladarán hasta el circuito madrileño.
Esta semana tiene lugar una nueva campaña de la Dirección General de Tráfico, que se ocupa del adecuado mantenimiento y puesta a punto de todos los elementos de seguridad del vehículo: neumáticos, luces, señalización, parabrisas, ITV, etc.
El procedimiento para dar de baja definitiva a un vehículo industrial ha sufrido algunos cambios, que se recogen en la Instrucción 16/V-122 de la DGT, vigente desde el 24 de junio de 2017.
En un comunicado remitido por la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, la organización muestra su más absoluto rechazo e indignación ante la nueva campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) titulada: “Un camionero mató a mi marido”.
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una campaña especial de vigilancia del consumo de sustancias psicoactivas en la conducción.
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) considera inevitable que se produzca un colapso en el sistema de obtención del carné de conducir este verano, por el déficit de examinadores de la DGT y por la huelga que los mismos han convocado para el mes de julio.