
Joaquín del Moral, director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento ha aclarado que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea no es de aplicación inmediata, sino que conmina al Gobierno español q adoptar las medidas legales necesarias para adaptar la regulación española a la normativa europea de acceso a la profesión de transportista.
Esto significa que cualquier profesional que quiera entrar a formar parte del sector del transporte por carretera por primera vez deberá tener que seguir acreditando el requisito de flota mínima hasta que el Gobierno español apruebe la nueva regulación de acceso al mercado, lo que previsiblemente se producirá en los próximos meses.
Con el fin de evitar una desordenación de la actual configuración de las empresas españolas de transporte por carretera, se prevé que Fomento introduzca requisitos adicionales para entrar por primera vez a la actividad del transporte público de mercancías y de viajeros por carretera. Estos requisitos afectarán al nivel de exigencia para conseguir la titulación oficial para ser transportista (competencia profesional) como a los requisitos de capacidad económica y de establecimiento.
Un respeto para el director general de Transporte Terrestre, es un funcionario de carrera que siempre actúa acorde a la ley.
Francisco Gestoso