

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
El secretario de Estado de Transporte, Isaías Táboas, ha hecho un llamamiento al diálogo y la colaboración entre transportistas y cargadores para encontrar soluciones que permitan superar la actual coyuntura.
Tras la firma, el pasado 19 de abril, de un acuerdo entre cargadores y transportistas para impulsar un transporte de mercancías de calidad, la asociación AECOC ha difundido unas recomendaciones para avanzar en esa línea.
El acuerdo de fusión suscrito entre las asociaciones AECAF y ACET constituye el fin de la primera fase del proceso por el cual ambas organizaciones empresariales, más LOGICA y AECI, se configurarán en una sola, llamada OPERA.
Ya ha dado comienzo el "Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020", organizado por la Asamblea General de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de estabilizar y reducir las cifras previstas de víctimas mortales en accidentes de tráfico en todo el mundo.
Durante los siete días que ha durado la campaña especial de control y vigilancia de camiones y furgonetas que la Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo en carretera, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado más de 40.000 vehículos y se han expedido más de 6.000 denuncias.
El Gobierno ha decidido limitar a 110 kilómetros por hora el límite máximo para circular por autopistas y autovías. Aunque no afecta directamente a los transportistas, sí lo hace de forma indirecta, ya que tiene un efecto en el tráfico de las principales vías de nuestro país, por donde circulan automóviles de todo tipo.
La Dirección General de Tráfico realizó la semana pasada una campaña de vigilancia y control de camiones y furgonetas. Durante siete días, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron más de 15.000 vehículos comerciales e industriales, que suponen el 15% del total del parque español de vehículos.
Francia acaba de aprobar por decreto que los vehículos industriales puedan cargar un máximo de 44 toneladas para productos agrícolas y agroalimentarios, y para el resto de mercancías, se espera que sea a partir de 2013.
"Hemos firmado un acuerdo de mínimos"
Emilio Cardero, secretario federal del sector de Carretera y Urbanos de UGT analiza el acuerdo firmado con las asociaciones de transporte y el apoyo de Fomento y revela las particularidades de las conversaciones, tras 10 años de negociación.
En la reunión del Comité Nacional del Transporte por Carretera con las asociaciones de cargadores más representativas (AECOC,
Transprime y Aeutransmer), se alcanzó un compromiso de trabajar sobre cuatro puntos importantes para el sector del transporte.
29 May 2024 63399 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 35867 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 35681 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28543 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24714 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 23067 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 22825 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21916 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21371 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21023 LEGISLACIÓN Raquel Arias