
El objetivo de la jornada fue promover la colaboración interempresarial y favorecer el encuentro de nuevos colaboradores con los que establecer relaciones comerciales.
La jornada de trabajo se dividió en tres bloques: en primer lugar, entrevistas concertadas por los propios participantes, a los que se había confeccionado previamente una agenda personalizada en función de las empresas con las que quería contactar. En segundo lugar, entrevistas rápidas (de entre tres y cuatro minutos), donde los participantes presentaban, de forma esquemática, su perfil de empresa y, en tercer lugar, un taller formativo para incentivar la innovación ante el reto que supone el cambio de paradigmas en el mercado.
Según Francisco Aguilera, de Maxnoplan. Granada, “este encuentro es muy gratificante, también aumenta las relaciones con otros colaboradores que ya tienes, establecer nuevas relaciones con colaboradores que no conocía. Para mí es muy constrictivo y productivo. Me he entrevistado con unas 12 ó 14 personas. Somos una agencia de transportes, pero tenemos camiones que trabajan en exclusiva con nosotros, y además subcontratamos muchos vehículos para muchas cargas que nos surten nuestros camiones, evidentemente. Hacemos carga general y frigoríficos. Esta primera toma de contacto sirve luego para cerrar las relaciones, porque ahora se habla, en principio parece que sí, pero luego, hasta que no se empiece a hablar y ver los pedidos de cada uno, tampoco se sabe. Pero, en principio, es positivo. Aquí no se puede cerrar nada: ni el que te ofrece lo tiene seguro. Hay que tener en cuenta que las cargas salen cada día: a lo mejor, hoy lo tiene todo cubierto, pero mañana no. Es una primera toma de contacto, que es muy importante, para luego poder colaborar...Conocía a alguna empresa con la que me he entrevistado, pero a otras, no. Es muy positivo”.
Jesús Serí, de Serí Molina. Toledo ha declarado que, “en el transporte, las relaciones suelen ser muy frías: siempre por teléfono, no se conocen caras, y lo que más confianza da hoy en día es conocer con quién estás trabajando. Mi valoración es positiva en general, salgo contento, me llevo una buena experiencia, buenos contactos. Por mi parte, el inconveniente que veo es que me dedico al transporte nacional y veo que se mueven muchas empresas, sobre todo, en el sector internacional. Y yo, de momento, no trabajo en ese sector. Me he entrevistado con ocho empresas. Los conocía a todos por el nombre, por haber trabajado con ellas a través de la bolsa de cargas, pero de tú a tú, a nadie. La experiencia es positiva”.
Para Joaquín Campillo, de Campillo Palmera. Murcia, “el objetivo principal es conocer en persona a colaboradores que tenemos vía wtransnet, y que consigues, conociéndola personalmente, entender mejor cómo colaborar más, qué inquietudes tienen con más tranquilidad que, a veces, no se consigue. Hemos mantenido seis entrevistas con seis empresas, y no los conocía previamente. Estas iniciativas son muy buenas porque me he encontrado con quienes tenía intención de conocer, sino que te presentan a unos y otros con los que no tenía intención inicial de saber quién era y, por supuesto, siempre se aprenden cosas. Cuando se habla con alguien, siempre llega a mejorar tu conocimiento. Lo bueno de este tipo de actos es que, con poco tiempo, haces muchos contactos. Somos un operador logístico que hacemos transporte frigorífico, transporte de tautliner, almacenamiento y distribución. Nos dedicamos al transporte de productos frescos y de temperatura ambiente".
Toñi Serrano, Joaquín Lorente y Asociados. Murcia comenta que, “he venido a través de Wtransnet, que nos ha venido informando. Me parece bien, no se si luego tendrá resultados positivos, pero al menos, pones cara a la gente con la tienes contacto a diario pero que no conoces. Hoy me he entrevistado con gente a la que ya conocía previamente, pero sólo por teléfono, pero también me ha servido para contactar con personas que no conocía. Para hoy tenemos seis citas concertadas, pero en función del tiempo, podemos contactar con más personas. Procuramos no quedar con gente con la que ya trabajamos. Mi empresa se dedica al transporte internacional de fruta, cítricos (naranjas, verdura, etc.). Transportamos a toda Europa”.