Advertisement
Domingo, 18 Mayo 2025

    XPO, proveedor de servicios de transporte y distribución de mercancías, ha anunciado la incorporación de una nueva funcionalidad digital para mejorar aún más su servicio de última milla. La empresa está especializada en la entrega a domicilio de mercancías pesadas y/o voluminosas en la Península Ibérica, y ofrece una experiencia de consumidor de última generación a través de su propia tecnología.

    Pese a un mercado que permanece tenso, el grupo Krone generó unas ventas globales de unos 2.500 millones de euros en el año financiero 2021/2022 (que comenzó el 1 de agosto de 2021 y finalizó el 31 de julio de 2022), un 15% más que el ejercicio anterior. Los efectos de la pandemia provocada por el coronavirus, la guerra en Ucrania, el crecimiento de la población mundial hasta los 8.000 millones de personas, el cambio climático y el alza de los precios han sido los factores que han definido el recién terminado 2022.

    2022 terminó y originó mucha información relativa al transporte de mercancías por carretera. Como cada año, nuestra página web publica las noticias que más visitas han tenido y, por lo tanto, más interés han suscitado.Lo más leído en nuestra página web han sido noticias relativas a legislación sobre el transporte de mercancías por carretera, novedades de vehículos industriales y comerciales, pruebas de camiones, etc.

    AECOC ha presentado los datos del ‘Barómetro Lean & Green’, que analizan los avances de las empresas en la gestión medioambiental de sus procesos logísticos. El informe muestra que la sostenibilidad en el transporte es una prioridad para las compañías del gran consumo. De hecho, el 83% afirma que cuenta con sistemas para la medición de su huella de carbono en el transporte de mercancías.

    La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha mostrado su “total apoyo” a la concentración convocada para el miércoles, 11 de enero, ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) en Madrid, en defensa del trasvase Tajo-Segura.

    Articulo de opinión de Natalia Aguirre, responsable de formación en ANET – Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística

    Pocos se puede discutir la importancia del transporte de mercancías en nuestra sociedad actual. La cantidad de importaciones y exportaciones que se llevan a cabo tanto a escala nacional como internacional son más que suficientes como para mantener las economías de los territorios. Es por esta razón por las que las empresas de transporte y las diferentes opciones que ponen a disposición de las empresas juegan un papel tan importante hoy en día.

    La entrada en vigor del Brexit en enero de 2021 afectó al transporte de mercancías en toda Europa. No obstante, España fue el único país de Europa en aumentar sus exportaciones con el Reino Unido en 2021, según apunta el ICEX España Exportación e Inversores. Así, esta tendencia afecta de forma positiva a la campaña de cítricos de 2022, un sector que se espera que genere 5.968 millones de toneladas este año en España, y del cual el 20% de este total se destinan a Reino Unido, según datos del Ministerio de Agricultura.

    No ha sido el año 2002 un mal ejercicio en lo que se refiere a las matriculaciones de camiones en cualquiera de los segmentos de mercado que lo componen, en tanto que entre enero y diciembre se entregaron un 12,7% más de unidades que en 2021, hasta totalizar los 23.454 vehículos.

    El nuevo Decreto-Ley 20/2022 de medidas anticrisis, publicado el 28 de Diciembre en el Boletín Oficial del Estado, como continuación de los que se aprobaron los pasados meses de marzo y julio para dar respuesta a las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania, incluye varias medidas económicas y administrativas de interés para las empresas de transporte de mercancías por carretera

    FM Logistic ha puesto en marcha una solución de cabezas tractoras eléctricas destinadas a la zona exterior de los almacenes en las instalaciones que opera en Valls (Tarragona), convirtiéndose así en la primera empresa logística en usarlas.

    Según unas estadísticas elaboradas por la Asociación de Cargadores de España (ACE) a partir de los datos extraídos de la Asociación para la Protección de Activos Transportados (TAPA), España es el cuarto país europeo con mayor número de incidentes registrados, con el 11,4%, por detrás de Gran Bretaña (13,9%), Francia (16,2%) y Alemania (31,1%).

    Una nueva prueba independiente realizada en Alemania en el camión insignia en eficiencia de combustible de Volvo, el Volvo FH actualizado con I-Save, ha demostrado que consume casi un 18% menos de combustible en comparación con la misma prueba realizada hace cuatro años.

    Volvo Trucks continúa ampliando su gama con el lanzamiento de varios camiones eléctricos nuevos, con sus modelos rígidos, lo que permite electrificar aún más rutas de transporte en ciudades y regiones.

    Fürmetz Logistik GmbH, Taurfkirchen an der Vils, ha adquirido 15 nuevos semirremolques de obras del fabricante alemán Krone. Los vehículos tienen el diseño típico de Fürmetz: color blanco básico con rayas azules y rojas, chasis y cajas de almacenamiento rojos. Además, los remolques están equipados con suelo antideslizante para ofrecer la máxima seguridad para la carga y en los momentos de trabajo dentro del vehículo.

    Sesé hace balance de un 2022 marcado por el crecimiento del negocio y la apuesta por nuevos proyectos que han permitido posicionar a la empresa de transporte como un gestor integral de la cadena de suministro. El plan estratégico de la compañía para los próximos años tendrá dos focos fundamentales: la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

    El operador logístico Groupe CAT pone en marcha sus nuevas instalaciones en el parque logístico de Illescas (Toledo), dentro de Plataforma Central Iberum, en las que alberga el centro de distribución más importante de Continental en España.

    El miércoles 21 de diciembre se celebrará desde Ocaña (Toledo) una subasta online -a través de la plataforma de IronPlanet-, en la que se pondrá a la venta un gran volumen de equipos de transporte. Muchos de los lotes proceden de la liquidación judicial de la histórica empresa de Transportes “Cesáreo Martín Sanz”: camiones, cabezas tractoras, góndolas de transporte especial… Además, también saldrán a la venta otro tipo de lotes: tractores seminuevos, coches, etc.

    slide 1 of 3

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link