Domingo, 30 Marzo 2025

    Paneles solares en camiones de PACCAR Parts: menor consumo de combustible y menor desgaste

    Paneles solares de PACCAR Parts Paneles solares de PACCAR Parts Transporte Profesional

    PACCAR Parts presenta paneles solares ultrafinos y flexibles que se pueden instalar en casi todos los remolques y semirremolques, cabinas y carrocerías. Las celdas cargan la batería con energía solar de forma continua.

    Los paneles solares de PACCAR Parts están disponibles en dos tamaños. La versión más pequeña tiene un grosor de tan solo 3 milímetros, mide 110 x 30 centímetros, pesa solo 700 g y utiliza 16 celdas que proporcionan 55 Wp.

    Por su parte, la versión más grande tiene el doble de tamaño, pesa 1,3 kg y cuenta con 32 celdas que proporcionan 110 Wp. Los paneles autoadhesivos son lo suficientemente flexibles como para adaptarse a las curvas de un techo o deflector, lo que facilita su instalación. La energía generada se transfiere a través de un transformador (incluido) directamente a la batería, donde se almacena o se utiliza directamente.

    Estos paneles ligeros permiten ahorrar combustible y reducir las emisiones de CO2, así como reducir el desgaste del alternador y de la batería

    También para los remolques y semirremolques

    Es posible instalar un panel solar grande y uno pequeño en casi todos los techos de las cabinas. A menudo es posible instalar más. Los remolques, semirremolques y las carrocerías con una superficie superior fija y dura pueden albergar múltiples paneles.

    Los paneles garantizan que el conductor rara vez tenga que arrancar el motor (a veces no es necesario en absoluto) para utilizar accesorios mientras el camión está estacionado.

    Esto permite ahorrar en emisiones de combustible y CO2 y limita la degradación de la dínamo y la batería. Obviamente, la disponibilidad de luz natural y la cantidad de electricidad utilizada en la cabina determinan la rapidez con la que se puede recuperar la inversión.

    Los paneles solares ligeros ya están disponibles en más de 1.100 concesionarios y puntos de servicio DAF, donde se pueden instalar y conectar las tiras.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link