Advertisement
Lunes, 14 Abril 2025

    Comienzan las bonificaciones para el peaje de la AP-53, entre Santiago de Compostela y Orense

    Camión circulando por autopista Santiago-Orense Camión circulando por autopista Santiago-Orense Transporte Profesional

    El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha aprobado el Real Decreto por el que se regulan el nuevo esquema de bonificaciones de los peajes de la autopista gallega AP-53 Santiago de Compostela-Ourense, que permitirá ahorros de 315 euros al mes a los vehículos ligeros que usen a diario la infraestructura y cumplan una serie de condiciones y de 420 euros a los vehículos pesados.

    Así, tal y como adelantó el ministro, Óscar Puente, los descuentos se empezarán a aplicar esta semana, ya que entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y estarán vigentes hasta el final de la concesión, en noviembre de 2074.

    El objetivo es incentivar el uso de la autopista para mejorar la seguridad vial y reducir la congestión y los índices de siniestralidad en las carreteras que ofrecen condiciones de recorrido más estrictas, en particular por la N-525, cuyas características en cuanto a trazado y capacidad son más exigentes.

    Características de las bonificaciones

    Las bonificaciones a vehículos ligeros, siempre que utilicen como sistema de pago el telepeaje y cumplan una serie de condiciones de habitualidad y/o recurrencia, son las siguientes:

    • Habitualidad: Gratis todos los trayectos de vuelta que se realicen en un plazo máximo de 24 horas. La bonificación del 100% del camino de regreso al punto de origen se aplicará todos los días de la semana incluido festivos. El recorrido de vuelta debe ser igual al de ida.

    • Recurrencia extraordinaria: usuarios que realicen al menos veinte desplazamientos al mes por la autopista de peaje, se aplicará una bonificación adicional del 50% del importe pagado de todos los recorridos realizados en ese mes. Se contabilizará como un único desplazamiento el conjunto de recorridos realizados en un mismo día y en un mismo sentido de circulación.

    Para los vehículos pesados tipo 1 y 2: descuento del 50% del importe del peaje en todos los recorridos. Se aplicarán sin ningún tipo de condiciones ya que están disponibles todos los días de la semana (laborales y festivos) y para cualquier sistema de pago de peaje. El descuento se realizará de forma automática en el momento del pago en la barrera (cabina de peaje) tanto si el abono es en efectivo, tarjeta o con telepeaje.

    Ejemplos de descuentos al usuario

    A modo de ejemplo, un conductor de vehículo ligero que viaje entre Ourense y Santiago de Compostela siete días a la semana, realizando en menos de 24 horas el mismo trayecto de ida y vuelta, se ahorrará 315 euros al mes en peajes gracias a las nuevas bonificaciones, siempre y cuando pague con el sistema de telepeaje Vía-T.

    El coste del peaje sin descuentos sería de unos 420 euros al mes, considerando un mes de 30 días, por lo que realiza 60 trayectos entre ida y vuelta. Así, el usuario abonará 105 euros al mes por utilizar a diario la carretera.

    Y es que, a la gratuidad del viaje de vuelta, se suma la bonificación extra por recurrencia extraordinaria, ya que realiza 20 o más trayectos al mes, elevando al 75% la rebaja aplicada.

    Cada trayecto entre Ourense y Santiago de Compostela o viceversa tiene un coste de siete euros sin bonificaciones

    Otro ejemplo: si viaja cuatro veces por semana retornando en el día se ahorrará 168 euros al mes. Con la situación actual, serían 224 euros al mes lo que tendría que abonar por ocho trayectos a la semana entre idas y vueltas, cuatro semanas por mes. Esto supone un ahorro del 75%, ya que se le aplicarían tanto los descuentos por ser usuario habitual como los de usuarios recurrentes.

    También, un conductor que desde Santiago de Compostela los días laborables hace la ruta por las poblaciones en la carretera N-525, retornando a Santiago por la autopista desde diferentes accesos, al realizar 20 trayectos o más al mes, siempre y cuando pague con telepeaje, es considerado usuario con recurrencia extraordinaria, por lo que se le aplicará una bonificación del 50% del importe pagado de todos los recorridos realizados en ese mes.

    Empezaría a contar desde el recorrido inicial, sin necesidad de que tengan el mismo origen y destino. Así, con este ejemplo, en total se ahorrará 53,38 euros en peajes al mes de los 106,75 euros de la tarifa completa.

    Descuentos para camiones en la AP-53

    Del mismo modo, un camión de dos ejes (tipo 1) que cubre la ruta Santiago de Compostela-Orense entre semana (ida y vuelta al día) se ahorrará 236 euros al mes en peajes con las bonificaciones, el 50% del coste total de 472 euros que resulta de aplicar la tarifa de 11,80 euros actual por trayecto, dos veces al día los cinco días de la semana.

    Por su parte, un camión de cuatro ejes (vehículo pesado de tipo 2) que descarga todos los días en Santiago de Compostela mercancía desde Lalín se ahorrará 420 euros en peajes al mes con las bonificaciones, ya que realizar 60 tránsitos entre ida y vuelta al mes cuesta 840 euros con las tarifas oficiales (14 euros por trayecto para vehículos pesados de tipo 2).

    Financiación del descuento de la autopista A-53 Orense-Santiago de Compostela

    De forma previa a la aprobación de este Real Decreto, el Gobierno central ha habilitado las dotaciones económicas necesarias para financiar estos descuentos hasta el final de concesión.

    En concreto, se ha fijado en unos 14,3 millones de euros el presupuesto previsto para financiar todos los descuentos de la AP-53 en los años 2025, 2026 y 2027. Esta cifra se eleva a 885 millones de euros hasta el final de la concesión de la autopista en el año 2074.

    La autopista AP-53 forma parte del corredor de alta capacidad que vertebra el interior sur de Galicia uniéndolo con el interior de la península y, junto con la N-525, es fundamental para conectar Santiago de Compostela con Orense.     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link