Jueves, 14 Agosto 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    Blanca Sorigué Borrel, directora general del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (entidad organizadora del SIL) y de la Asociación Mundial de Zonas Francas, ha sido reconocida con el Premio Admira 2023 (XI edición) por el grupo de profesionales de la prensa logística y de transporte.

    El comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Thierry Breton, ha pedido a las autoridades francesas que tomen las medidas necesarias para evitar bloqueos y saqueos a camiones españoles o perturbaciones similares en las carreteras europeas.

    El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha visitado hoy las obras de reconstrucción de los viaductos del Castro de la autovía noroeste A-6, que, con una inversión de 70 millones de euros, avanzan a buen ritmo y cumpliendo el calendario previsto. Así, el ministro anunció que 30 de diciembre, se ponía en servicio un carril de la calzada sentido Madrid y que a finales de 2024 la infraestructura estará operativa, recuperándose la circulación en ambos sentidos por los tres viaductos ubicados en los términos municipales de Vega de Valcarce (León) y Pedrafita do Cebreiro (Lugo).

    La compañía UTA Edenred cuenta con una red europea de más de 82.000 puntos de aceptación en 40 países y permite, además de la compra de carburante, la tramitación de peajes en 27 países y el acceso a una amplia gama de servicios. Además de gasóleo y gasolina, la red de aceptación de UTA ofrece combustibles alternativos como biodiésel, HVO 100, GNL y GNC; además de acceso a 511.000 puntos de recarga eléctrica en 28 países. Hablamos con el director general de la compañía en España y Portugal, Alfonso Díaz.

    La entrada en vigor del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación está generando gran desconcierto en los miles de transportistas que en 2023 adquirieron camiones y autobuses nuevos a los que los fabricantes no pudieron equiparlos con dicho aparato ante la falta de stock suficiente por parte de las dos únicas multinacionales homologadas en Europa para producir estos nuevos tacógrafos inteligentes, pese a que la normativa europea estableció su entrada en vigor el pasado 21 de agosto.

    Como resultado de la legislación que rige los peajes de carreteras en Alemania, los impuestos de carretera aumentarán de forma significativa para las empresas de transporte que operan en Alemania o que atraviesen el país, desde el 1 de diciembre de 2023.

    La Dirección General de Tráfico trabaja para mejorar el servicio que presta a los ciudadanos. Por este motivo, entre otras medidas, este año ha continuado ampliando los trámites relacionados con permisos de conducir o vehículos que es posible presentar o realizar de forma telemática, sin necesidad de pedir cita o acudir a las jefaturas provinciales y locales de Tráfico.

    Ya han transcurrido dos años desde que las comunidades autónomas pusieran en marcha el Plan de ayudas aprobado por el Gobierno central a finales de 2021 para la renovación de la actual flota de transporte por carretera hacia vehículos no contaminantes, dotada con un presupuesto total 400 millones, al amparo de los fondos europeos Next Generation.

    Continuando con la labor iniciada por Asetra (la Asociación de Transporte de Segovia), de ofrecer los mejores servicios posibles a los asociados, han alcanzado un acuerdo de colaboración con Eve Consulting. 

    El duotraler es en una composición de vehículos de transporte de mercancías con una longitud de 30 metros y 70 toneladas de masa máxima, que están autorizados solo en los países nórdicos en atención a sus específicas necesidades de transporte.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95