

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
El fabricante alemán Feldbinder, en colaboración con el carrocero aragonés Lecitrailer, ha hecho entrega a la empresa Transportes Franpama de su primer duotrailer para arrastrar 70 toneladas como máximo.
La marca sueca busca un conductor de camión Volvo para realizar un viaje por carretera en Escandinavia con el fin de vivir una experiencia épica, con la que podrá poner a prueba tareas emocionantes con los camiones Volvo, reunirse con otros conductores y explorar el entorno único de los países nórdicos. Bajo el nombre Volvo Trucking Adventure, la marca ofrece la oportunidad de realizar un viaje por carretera que tendrá como punto de partida Gotemburgo (Suecia) donde se encuentra la sede de Volvo Trucks, y terminará en el Cabo Norte, en Noruega.
Ya se ha publicado el Informe Anual del Observatorio del Transporte y la Logística en España del año 2021. Este documento, correspondiente a la novena edición del Observatorio del Transporte y la Logística en España (OTLE), presenta las principales conclusiones de los trabajos desarrollados durante 2021. En línea con anteriores ediciones, se ha seguido profundizando en el conocimiento sobre la realidad del transporte y la logística, para lo que se ha contado con la colaboración activa de los centros directivos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, sus empresas y entes asociados, así como de otras entidades de la Administración General del Estado y otros entes en general.
Durante la celebración del Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona, se organizaron también numerosos simposios y mesas redondas para debatir temas de actualidad que afectan al transporte de mercancías por carretera. Uno de ellos ha sido la llegada de la digitalización al sector y su penetración en las empresas, que ya empiezan a utilizar el documento electrónico como sustituto del papel.
La Ecociudad del Transporte de La Rioja cuenta con un almacén más. El polígono industrial, situado en los municipios de Pradejón y El Villar de Arnedo (La Rioja), se encuentra en una posición estratégica dentro del triángulo formado por ciudades como Bilbao, Madrid y Barcelona a los pies de la N-232 y a diez minutos de la AP-68 en Calahorra. Este almacén, un edificio de 18.000 m2 está formado por tres módulos o naves de 8.300, 7.200 y 2.500 m2 respectivamente. Construido en hormigón, es un edificio que debido a su estructura rectangular permite la máxima funcionalidad y aprovechamiento del espacio.
En el transcurso del Salón Internacional de la Logística (SIL) en Barcelona, la Asociación de Centros de Transporte y Logística (ACTE) celebró su asamblea general, en la que se dio un repaso a todo lo que ha sucedido en el sector de la logística y los centros de transporte en el último año.
Andamur, trabaja, cada día, en línea con sus valores definidos: compromiso, complicidad y superación. Por ello, pone en marcha cuatro importantes compromisos que ratifican su implicación con las empresas de transporte, ofreciendo garantías tangibles sobre sus productos y servicios. A través de estos compromisos ponen de manifiesto su deseo de contribuir en la optimización de sus rutas y la mejora en la calidad de los tiempos de viaje y descanso de sus clientes.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado que su departamento ha movilizado ya un total de 7.603 millones de euros del Fondo de Recuperación para inversiones directas en transporte y movilidad, más de 2.500 millones de euros ya adjudicados y 4.000 de ellos en licitación. Estas cifras, sumadas a los 3.600 millones de euros destinados a ayudas o subvenciones que gestionan las comunidades autónomas, los municipios y las empresas, hacen un total de más de 11.000 millones de euros dedicados al transporte y la movilidad.
En el transcurso del Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona, se celebró una mesa redonda con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Comité Nacional de Transporte y por Carretera y Transprime; es decir, las tres patas de la negociación del transporte: Administración, transportistas y cargadores.
La asociación de promoción de la intermodalidad en el transporte, CETM Multimodal, ha celebrado en el transcurso del Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona, su asamblea general. En ella ha explicado los trabajos en los que está inmersa y las últimas novedades del sector.