
Más videos en transporte TV
460 CV para un camión con piso bajo
Lo primero que tenemos que reseñar en esta prueba es que el consumo del vehículo no lo podemos comparar con el de una combinación tradicional. En octubre de 2014, en nuestro número 342, ensayamos otro DAF XF 460. Aquel euro 6 consumió 32,12 l/100 km de gasóleo, mientras que nuestro LOW DECK acredita 33,24 l/100 km.
A estas dos mecánicas euro6 las separa un mundo, los motores MX 13 de 2016 han evolucionado de forma considerable, siendo las versiones actuales mucho más eficaces. Además hay que recordar que la caja de cambios AS TRONIC del XF de 2014 no disponía de las funciones ECO MODE, ECO-ROLL ni guiado mediante geolocalización.
Entonces, ¿por qué es mayor el consumo de nuestro LOW DECK? Las razones son simples.
En primer lugar la caja del semirremolque para trasportar grandes volúmenes ofrece mayor resistencia aerodinámica y, además, resulta que genera más tensiones estructurales cuando el vehículo está en movimiento.
La segunda razón es la monta de neumáticos del conjunto. En este tráiler encontramos una disposición muy particular. En el eje directriz de la tractora nos topamos con unos 355/50R22,5, la solución habitual es utilizar unos 315/60R22,5 en esta posición. En el eje motriz nos sorprenden unos nuevísimos 375/45R22,5 de Goodyear. Este tipo de neumáticos, de momento, los suministra el fabricante norteamericano en exclusiva para DAF. La monta de un LOW DECK estándar para la tracción es 295/60R22,5. El remolque descansa sobre unas llantas de 19,5 pulgadas que calzan unas gomas 385/65R19,5.
Centímetros extras par ala carga del camión
Con esta especial elección de neumáticos podemos ganar sobre 4 cm extras para la carga. Pero esta solución resulta cara y, sobre todo, será complicado encontrar repuesto para cada uno de los ejes. La asistencia en carretera tendrá problemas para suministrarnos alguna de estas gomas, sobre todo la Goodyear 375/45R22,5, lo que nos obligará a tener que transportar al menos este repuesto.
En carretera el comportamiento de la combinación es magnífico. Hay que recordar que la tractora dispone de suspensión neumática integral, lo que conlleva movimientos de deriva extras. Lo cierto es que la solución que ha dado DAF a este tipo de suspensión es notable y, además, los neumáticos con un perfil tan bajo ayudan. La única diferencia a la hora de conducir la encontramos en la respuesta del remolque, su torsión se ve amplificada por su especial diseño, lo que hace que tengas extrañas sensaciones y sientas nuevos "ruidos" durante las primeras horas de conducción.
Modo ECO-MODE
Como ya hemos comentado los remozados grupos propulsores euro6 de DAF han adoptado ligeros cambios, con los que se ha conseguido mejorar su rendimiento térmico. Aunque el arma secreta de los nuevos XF y CF del constructor holandés es el nuevo programa que rige su caja de cambios.
El sistema incorpora dos posibles programas. El que se activa por defecto es el MODO ECO. Con esta funcionalidad el conductor solo puede pedir cambios en la primera gama de la transmisión. Realmente este parámetro se puede regular en el taller, la horquilla en la que se puede tarar el sistema está comprendida entre los 10 y los 30 km/h.
Una vez superado este límite la caja de cambios actúa de forma autónoma, el conductor no tiene posibilidad de seleccionar ningún cambio.
Otra de las características del MODO ECO es que limita el par motor. Lo reduce en un 10 % hasta llegar a la 12ª relación. Por tanto, cuesta más tiempo posicionar al vehículo en su velocidad de crucero.
Desde el puesto de mando no da la sensación de haberse perdido prestaciones, únicamente si intentas salir en modo "RACING" puedes llegar a notar la diferencia. Con la 12ª marcha engranada ya dispones de todo el par motor que suministra el vehículo.
En este LOW DECK supone que a partir de los 65 km/h ya manejas los 2.300 Nm (235 Kg-m) que marca la ficha técnica como valor máximo.
La segunda programación es la ECO OFF, con ella se puede trabajar en modo MANUAL o AUTOMATICO. Cuando presionas el mando de selección de modo, el sistema se activa por un periodo de 60 segundos. Durante este lapso de tiempo dispones de todo el par motor, sea cual sea la velocidad engranada, y puedes manejar de nuevo la palanca de cambios.
Un CHASIS BAJO, o LOW DECK como lo denomina DAF, es un vehículo muy especializado. En este caso estamos ante una tractora que posiciona la superficie de apoyo de su 5ª rueda a tan solo 910 mm de altura sobre el suelo. Las 5ª ruedas convencionales se alinean sobre los 1.200 mm. Los LOW DECK están especialmente diseñados para transportar grandes volúmenes. Su diseño no está pensado para soportar cómodamente 40 Tm.
Este quizás sea el elemento más controvertido de este DAF XF 460. Sus 460 CV de potencia nominal se nos antojan excesivos para trasportar cargas calificadas como de: "BAJA DENSIDAD". No cabe duda de que este motor de 13 litros es la mejor mecánica de DAF, o al menos la que mejor acogida tiene entre los profesionales. Pero no cabe duda de que son demasiados caballos para este tipo de transporte.
Además hay que tener en cuenta que la política de precios de DAF es un tanto sui géneris.
El precio del camión lo marca la potencia que ofrece su propulsor, no el tipo de motor que monta.
Esto quiere decir que el MX 13 que suministra 412 CV es más barato que el MX 11 que entrega 435 CV. Esto supone que si lo que deseas es la seguridad que ofrece la mecánica de 13 litros, la mejor solución es optar por el XF 410.
Otra cuestión es la cabina. Si lo que vamos a transportar es una caja la altura de la cabina no es un elemento a tener en cuenta. Un DAF CF con una simple Sleeper tiene 2,85 m de altura, mientras que nuestro XF con la Super Space Cab alcanza casi los 4 metros cuando, como en este caso, monta spoiler. Pero si lo que queremos es transportar vehículos, la única solución viable es conformarnos con la cabina dormitorio más simple.
El modo ECO-OFF puede aportar un extra en prestaciones en las subidas. En Somosierra superamos lo más duro, el cambio de provincia, a 47 km/h en 10ª a 1.066 rpm en el modo ECO-OFF. Con el modo ECO proseguimos el resto de la subida. En tramos de carretera menos duros bajo la velocidad a 44 km/h, también en la 10ª y 1.066 rpm.
En los kilometros de más pendiente el modo ECO-OFF nos evitó un cambio y, por tanto, ahorró combustible.
El camión camión DAF XF 460 LOW DECK Despunta:
- DAF no ofrece la opción climatizador.
- La electrónica no es de última generación.
- Complicada monta de neumáticos del conjunto.
- Exceso de potencia para un LOW DECK.
Superable:
- Consumo.
- Capacidad de carga en volumen.
- Potencia de retención del freno motor.
- Automatismos.
- Estabilidad de la dirección.
- Acabado.
Detalles del DAF XF 460 LOW DECK
- El nuevo ordenador de a bordo incluye información sobre los tiempos de conducción y descanso y avisa de la posible pérdida de presión de los neumáticos.
- Los nuevos DAF euro6 han dejado de montar el pedal del freno motor. Ahora los sistemas de frenado continuo se administran con la palanca del cambio de marchas. El sistema se dosifica mediante tres posiciones.
- La caja de cambios AS TRONIC de las nuevas versiones euro6 cimenta su eficacia en el guiado mediante GPS. El conductor puede elegir 3 niveles de eficacia para el sistema. La opción más eficiente es capaz de bajar la velocidad de crucero de forma voluntaria hasta en 10 km/h.
- El comportamiento de un remolque destinado a transportar gran volumen cargado con 40 Tm resulta un tanto extraño durante los primeros kilómetros. Las torsiones generadas por el semirremolque se hacen notar claramente en la dirección.
- Las ventanillas de los XF euro6 han dejado de estar partidas en dos secciones. Este nuevo formato unido a unos nuevos espejos hacen que la visión del conjunto haya mejorado de forma notable.
- DAF ha diseñado unos nuevos vanos para acomodar de forma más ordenada las mangueras y conexiones eléctricas.
Cadena cinemática
ECO MODE y geolocalización
La gran diferencia entre los primeros DAF euro6 y la nueva generación la encontramos en la caja de cambios. Es verdad que los nuevos MX 13 utilizan una nueva bomba de agua y un árbol de levas modificado que aumenta la potencia de retención del propulsor. Pero la gran novedad reside en el modo ECO del cambio, que limita en un 10 % el par generado por el motor hasta engranar la 12ª marcha, y el guiado de la caja mediante geolocalización. Las nuevas AS TRONIC incluyen la función ECO-ROLL
Ficha técnica DAF XF 460 LOW DECK
- Marca DAF
- Tipo XF LOW DECK
- Modelo XF 460 Super Space Cab LOW DECK
- Motor Diésel, cuatro tiempos, inyección directa (mediante common-rail) regulada electrónicamente, turbocompresor de geometría variable -VTG- e intercooler, culata monobloque, cuatro válvulas por cilindro, árbol de levas lateral
- Control de emisiones SCR+EGR refrigerada
- Tipo MX-13 340 euro6
- Nº de cilindros Seis en línea
- Cilindrada 12.900 cm3
- Diámetro x Carrera 130 x 162 mm
- Relación de compresión 17,5/1
- Potencia máxima 462 CV (360 kw) a 1.425 rpm
- Par máximo 235 kg-m (2.300 Nm) de 1.000 a 1.425 rpm
- Potencia de retención 489 CV (360 kw) a 2.100 rpm
- Caja de cambios ZF 12AS2321 TO. Doce relaciones sincronizadas y dos retromarchas. Caja básica de tres velocidades más un grupo antepuesto y un segundo desmultiplicador. Rango de la última relación 1/1. Cambio automatizado AS-TRONIC con guiado por medio de geolocalización.
- Embrague Monodisco en seco de 430 mm de diámetro. Fricción en seco mediante diafragma. Ajuste automático. Accionamiento robotizado.
- Eje motriz SR1344. Simple reducción. Cónico con engranajes helicoidales. Bloqueo del diferencial. Relación final 2,38/1.
- Suspensión delantera Mecánica neumática sobre dos diaprés por eje, barra estabilizadora y amortiguadores. Regulación eléctrica.
- Suspensión trasera Neumática sobre cuatro diaprés por eje, barra estabilizadora y amortiguadores. Regulación eléctrica.
- Frenos delanteros Neumáticos sobre discos autoventilados. Ajuste automático y testigo de desgaste. Regulación EBS.
- Frenos traseros Neumáticos sobre discos autoventilados. Ajuste automático, testigo de desgaste y freno de estacionamiento. Regulación EBS
Equipo eléctrico
Tensión 24 V - Batería 2 de 12 V y 230 Ah - Alternador 120 A - Motor de arranque 6,2 kw
Capacidad
Circuito de lubricación 48 litros - Especificación ACEA E9 - SAE 5W30 - Circuito de refrigeración 57 litros - Caja de cambios 13 litros - Especificación ACEA E2 - SAE 75W80 - Grupo 21,5 litros - Especificación ACEA E6 - SAE 80W90 - Grupo 21,5 litros - Especificación ACEA E6 - Depósito de combustible 1.030 litros - Depósito de AdBlue 90 litros
Neumaticos
Llantas 22,5" - Neumáticos eje direccional 315/60R22,5 Y 315/50R22,5; eje motriz 295/60R22,5 y 315/45R22,5