Advertisement
Miércoles, 21 Mayo 2025
    Camión DAF XD 340 FAN 6x2 Camión DAF XD 340 FAN 6x2 Transporte Profesional

    Raquel Santolaya ha estado probando este camión compactador de basuras de tres ejes durante dos días en las calles de Logroño. Lo que más destaca del vehículo es su gran capacidad de maniobra y su reducido ángulo de giro. Otra de sus novedades es la caja de cambios robotizada TraXon, que cuenta con 12 relaciones y la función Stop&Go, algo novedoso en este tipo de vehículos.

    Raquel comenzó obteniendo el carné C y su objetivo es conseguir todos los permisos de conducción. No le importaría trabajar en rutas nacionales, pero el transporte internacional no le atrae, ya que lo considera más complejo y exigente.

    Inició su trayectoria en la UTE Logroño Limpio tras enviar su currículum y ser contratada de inmediato. En otras empresas se encontró con cierta reticencia por el hecho de ser mujer. En la actualidad, trabaja con camiones compactadores de carga lateral, aunque en la empresa también hay camiones lavacontenedores, compactadores de carga trasera y otros tipos de camiones. Raquel no tiene un vehículo asignado, por lo que ha tenido la oportunidad de manejar distintas marcas y modelos.

    Durante dos días trabajó con el camión DAF XD 340 FAN y notó varias diferencias respecto a la flota de LOGROÑO LIMPIO. Lo primero que destacó fue la facilidad para maniobrar: al permitir realizar giros más cerrados, le facilitó la circulación en calles estrechas como Portales, Laurel, San Juan, Ruavieja o el Paseo de las Cien Tiendas, en el casco antiguo.

    contactodaf2

    Sin embargo, lo que más le llamó la atención fue la visibilidad del vehículo. Se han eliminado casi todos los puntos ciegos, en parte, gracias a la ventanilla situada en la zona inferior de la puerta del copiloto, que permite ver si hay personas, vehículos u objetos en ese ángulo crítico. “A veces, los peatones se acercan demasiado cuando los contenedores están siendo descargados, y esta ventanilla ayuda a evitar accidentes”, comenta.

    Novedades del camión DAF XD 340 FAN

    Los espejos digitales son otro elemento clave en la seguridad. Eliminan los puntos ciegos laterales y, al permitir mover la cámara a voluntad del conductor, ofrecen una visión completa del entorno del camión. Las pantallas ofrecen una excelente definición: incluso de noche, la visibilidad es muy buena. Raquel considera que podrían ser un poco más grandes. Además, el sistema Corner Viewmejora la visibilidad en la parte delantera del camión y en el lado derecho de la cabina, lo que supone una gran ayuda”, señala Raquel. A todo esto, el parabrisas, más amplio, mejora el campo de visión sin que el salpicadero interfiera.

    En cuanto a la carrocería, fabricada por Ros Roca, destaca su diseño elegante y funcional. Dentro de la cabina, el operario utiliza una pantalla lateral durante la recolección de residuos, que muestra todo el recorrido del contenedor y ofrece diferentes ángulos durante el proceso. Asimismo, la tolva tiene una apertura más amplia, lo que facilita la recogida y reduce el riesgo de derrames. También cuenta con una segunda cámara de marcha atrás, que se activa de forma automática al engranar la retromarcha o manualmente según lo necesite el conductor.

    contactodaf3

    El camión DAF XD 340 FAN incorpora suspensión neumática integral, a diferencia de la flota de LOGROÑO LIMPIO, que utiliza suspensiones convencionales con estabilizadores para la recogida y el volcado de los contenedores. Con la suspensión neumática, el camión se balancea lateralmente, ya que el sistema ajusta el nivel del chasis en todo momento. Con los estabilizadores el movimiento es más brusco, aunque el vehículo se mueve mucho menos. En general, Raquel considera que este camión es más cómodo.

    Otro aspecto que destaca es el menor nivel de ruido y la facilidad para posicionarse frente al contenedor. Este modelo emplea la misma caja de cambios robotizada TraXon de 12 velocidades que los camiones de carretera, con la diferencia de que incorpora la función Stop&Go. En marcha, el vehículo es más ágil y permite al conductor acercarse al contenedor utilizando solo el acelerador, lo que hace que la operación sea más precisa y sencilla. Con las transmisiones con convertidor de par, sin embargo, el posicionamiento requiere soltar el freno, lo que resulta más incómodo.

    La función Stop&Go también agiliza el proceso de volcado de residuos, reduciendo la intervención del operario. En los camiones convencionales, primero hay que posicionarse, aplicar el freno de servicio y colocar la caja de cambios en punto muerto antes de accionar el joystick que activa el sistema hidráulico. Con Stop&Go, este proceso es mucho más rápido: el conductor solo tiene que activar la función (que se reinicia con cada ciclo de llave), pisar el freno de servicio y, de inmediato, la caja de cambios pasa a neutral, permitiendo utilizar el sistema hidráulico sin pasos intermedios. Simple, eficiente y rápido.

    contactodaf4

    Compactador Ros Roca

    Ros Roca ha diseñado este vehículo integrando las funcionalidades del equipo recolector de carga lateral Speedline SLM en un chasis DAF XD de tres ejes. La distancia entre ejes es de cuatro metros, lo que reduce el radio de giro exterior en 947 milímetros respecto a los modelos con una distancia entre ejes de 4,4 metros. Esta mejora en la maniobrabilidad aporta mayor seguridad para el operario e incrementa la productividad del servicio, por lo que se reducen los costes, beneficiando tanto a la Administración Pública como a la ciudadanía.  

    Uno de los elementos destacados del equipo es el elevador hidráulico Terberg, que proporciona potencia y rapidez, manteniendo la suavidad en los movimientos para un trato delicado de los contenedores. Además, la cinemática del brazo mejora el posicionamiento de los contenedores y evita posibles daños en las tapas. Su recorrido más corto, junto con una descarga precisa, contribuye a incrementar la productividad.

    La capacidad total de la tolva y la cámara de compactación es de seis metros cúbicos. El sistema está construido con aceros de alta resistencia al desgaste y ofrece una relación de compactación de 7:1. La placa eyectora se desplaza sobre guías laterales, lo que prolonga la vida útil del sistema y evita el replanchado.

    contactodaf5

    El elevador queda enclavado de forma mecánica, mientras el vehículo está en movimiento, para impedir maniobras no deseadas. Los bulones antivuelco mejoran el volteo de los contenedores, reducen el balanceo y optimizan la descarga de residuos. Además, el sistema de traslación horizontal asegura que el contenedor vuelva correctamente a su posición tras la recogida, evitando arrastres.

    El equipo incluye también un empujador de tolva, conocido como rompebóvedas, especialmente útil en la recogida de cartón. Este dispositivo hidráulico empuja los residuos de gran volumen que puedan bloquear la tolva, facilitando que el resto caiga correctamente en la cámara de compactación.

    Dentro de la cabina, una pantalla de 12 pulgadas, situada a la derecha del conductor e integrada con el joystick, permite un manejo ergonómico del elevador. Desde esta pantalla, el operario puede parametrizar toda la carrocería y visualizar las imágenes de las cinco cámaras instaladas.

    contactodaf6

    El joystick, por su parte, ofrece un control total de todos los movimientos del equipo y de su velocidad, lo que permite maniobrar con precisión en tiempo real. Incorpora además un reposabrazos ergonómico para mayor comodidad y reduce el riesgo de movimientos accidentales del operario.

    Por último, cabe destacar que la carrocería Speedline SLM viene preinstalada con un sistema de pesaje homologado por las principales marcas del mercado y cumple con la normativa de potencia acústica, garantizando un nivel máximo de 97 dB según la Directiva 2000/14/CE. 

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Redacción Transporte Profesional

    Equipo de redacción de Transporte Profesional

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link