

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
Esta infraestructura ya existente quiere convertirse en un complejo dedicado a las operaciones de carga pesada, está en proceso de remodelación de acuerdo con un compromiso contractual realizado en coordinación con Groupe ADP (Aéroports de Paris). Con una superficie total de 22.200 metros cuadrados, el edificio centraliza el procesamiento de mercancías pesadas en una única ubicación específica. Contará con nuevos equipos de última generación, incluidos escáneres y sistemas móviles de medición de peso, y su implementación generará ahorros en el uso de energía a través de la iluminación LED.
P3, inversor, gestor y promotor de inmuebles europeos, ha comprado en Rajadell (Barcelona) una parcela de 83.000 metros cuadrados para construir un parque logístico de 50.000 metros cuadrados. El proyecto llave en mano constará de dos naves de categoría “A” para uno o dos inquilinos y se ubicará en una zona estratégica para la logística catalana.
Mapon, uno de los principales proveedores de soluciones de gestión de flotas en el norte de Europa, se ha asociado con el fabricante alemán de vehículos comerciales Krone para desarrollar una solución de integración que permita un procesamiento y análisis de datos más eficiente en la industria logística.
La Unión Europea ha establecido objetivos de reducción de CO2 muy claros para vehículos pesados, con una reducción del 15% en las emisiones promedio de los nuevos vehículos para 2025, un 45% para 2030 y del 90% para 2040, tomando como referencia los niveles de 2019/2020.
Pedro Martínez, director director Comercial y Marketing de Parcisa y presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos (ASFARES), explica los retos que tienen ante sí los fabricantes de carrocerías y cisternas para el transporte de mercancías por carretera en los próximos años, marcados por la transición ecológica y la ampliación de capacidad de carga de los vehículos.
La Universidad Nebrija y la Fundación RACE han alcanzado un acuerdo para colaborar en programas académicos, culturales o de formación relacionados con la movilidad y la seguridad vial.
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible; Óscar Puente, el nombramiento de Sara Hernández del Olmo como nueva secretaria general de Movilidad Sostenible. Sustituye en el cargo a Álvaro Fernández Heredia, nuevo presidente de Renfe, con el objetivo de continuar ahondando en las políticas de descarbonización de la movilidad e impulso del uso del transporte público promovidas por el ministerio.
Los diferentes sectores de la economía estudian las tendencias que marcarán su propia evolución en los próximos 12 meses, con el objetivo de preparar sus negocios para entornos cambiantes que requieren una innovación constante para superar retos.
BERGÉ fortalece la conexión de Barcelona con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla para el suministro de mercancías y bienes, que incluye tanto el envío de contenedores completos, como el grupaje en contenedor, incluyendo su recogida y gestión documental, transporte (aéreo, marítimo y terrestre), almacenaje y gestión de aduanas.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha recaudado 11.216 euros a beneficio de la Asociación Valenciana de Caridad, manteniendo su compromiso hacia el colectivo de personas sin hogar.
29 May 2024 63668 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 36837 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 36624 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28724 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24955 UNION EUROPEA Raquel Arias
07 Abr 2022 23529 LEGISLACIÓN Raquel Arias
04 Sep 2024 23202 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 22044 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21547 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21220 LEGISLACIÓN Raquel Arias