

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
En 2021, el Gobierno aprobó el Real Decreto por el que se reguló por primera vez las condiciones de prestación del servicio del sector de auxilio en vías públicas, que afecta a más de 2.000 empresas de esta actividad del transporte. Sin embargo, en cuanto a la reparación de vehículos averiados o accidentados en carretera, la norma optó por el remolcado a un taller, sin prever ninguna regulación específica para los vehículos de transporte pesados, lo que generó la alarma entre las organizaciones de transportistas y los concesionarios de camiones, lo que se pretende subsanar ahora con la modificación del Real Decreto-ley.
Con el regreso a la normalidad en las carreteras, el principal objetivo del transporte es desatascar la distribución en los centros logísticos, y para ello, sigue siendo prioritario cubrir la demanda de conductores de camión. TDRJOBS.com, portal especializado en la búsqueda de conductores de camión, mediante un estudio realizado entre sus más de 10.000 conductores registrados ofrece un detalle de los perfiles que encontrarán las empresas que necesitan conductores.
Con la aprobación del Real Decreto-Ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística, y por el que se transpone la Directiva (UE) 2020/1057, de 15 de julio de 2020, por la que se fijan normas específicas con respecto a la Directiva 96/71/CE y la Directiva 2014/67/UE para el desplazamiento de los conductores en el sector del transporte por carretera, y de medidas excepcionales en materia de revisión de precios en los contratos públicos de obras.
Este acuerdo complementa las medidas recogidas en el Real Decreto-Ley 3/2022, de 1 de marzo como son la prohibición de la participación del conductor en la carga y descarga, la reducción de los tiempos de espera de dos horas a una o la cláusula obligatoria de revisión de los precios en función de la evolución del coste del combustible, así como la Ley de lucha contra la morosidad, que sanciona los pagos a más de 60 días en el sector del transporte, y que se consiguió el año pasado.
Guía Practica DECRETO-LEY 3/2022 - Transporte Profesional nº 433
1. Bonificación mínima de 20 céntimos por litro o kilo (gas comprimido) de combustible (15 céntimos del presupuesto público y un mínimo de 5 céntimos de las petroleras). Se aplicará al gasóleo, gasolina, gas y Adblue. De forma, que, a modo de ejemplo, un camión de gasóleo ahorraría más de 700 euros al mes. Vigencia hasta el 30 de junio, prorrogable según evolucionen los mercados. Esta bonificación supondrá más de 600 millones de euros para el sector del transporte. Se solicitará a la CNMC que supervise que esta bonificación se traslada en los
precios minoristas.
2. Ayudas directas por un importe de 450 millones de euros para las empresas de transporte de mercancías y de viajeros en función del tipo de vehículo: la cuantía será 1.250 euros por camión, 950 euros por autobús, 500 euros por furgoneta y 300 euros por vehículo ligero (taxis, VTC y ambulancias). La cuantía tendrá un límite de 400.000 euros por empresa.
3. Ampliación de plazo de vencimiento de los créditos avalados por el ICO hasta 8-10 años. Ampliación del periodo de carencia de los créditos avalados por el ICO en seis meses y nueva línea de crédito avalado por el ICO con 12 meses de carencia.
4. Duplicar el presupuesto para las ayudas al abandono a la profesión de transportista, que pasará de 10 a 20 millones de euros en 2022.
5. Antes del 31 de julio de 2022, el Ministerio de Transportes presentará al Comité Nacional de Transporte por Carretera un texto de proyecto de ley para aplicar al transporte de mercancías por carretera los principios de la ley de la cadena alimentaria para asegurar una utilización justa de la subcontratación y la rentabilidad del trabajo en el sector, para luego presentarlo al Consejo de Ministros.
6. Adelantar la aprobación de la devolución mensual del gasóleo profesional, en lugar de trimestral como está ahora, yendo más allá de los compromisos asumidos en diciembre de 2021. En concreto, se producirá el pago mensual del combustible profesional desde abril y se pondrá en marcha un sistema de devolución anticipada mensual con regularización anual.
7. Céntimo sanitario: se acelerará la devolución, reforzando los medios para ello.
Guía Practica DECRETO-LEY 3/2022 - Transporte Profesional nº 433
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha aprobado una modificación de la normativa reguladora del transporte terrestre que supone un impulso a la distribución de última milla con vehículos eléctricos.
Esta modificación legislativa también simplifica otras cuestiones relacionadas con el certificado de competencia profesional que se requiere para ejercer la profesión de transportista y con relación a la antigüedad de los vehículos dedicados a esta actividad.
Se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Catalana la Resolución INT/956/2022, de 4 de abril, por la que se establecen medidas de regulación de la circulación durante el año 2022. La citada Resolución estará en vigor desde el 21 de abril hasta el 31 de diciembre del año 2022, quedando su contenido prorrogado hasta que se publique la Resolución de restricciones 2023, con la aplicación análoga que corresponda por fechas. Las restricciones a la circulación durante esta Semana Santa serán las que había para la misma festividad en 2021.
TX Logistik AG sigue aumentando sus conexiones internacionales intermodales con la línea que une la ciudad alemana de Leipzig con la italiana de Verona. Desde el 5 de abril, la empresa logística ferroviaria, parte del Grupo Mercitalia (Gruppo FS Italiane) operará ocho trayectos, en lugar de los seis actuales por semana, entre ambas ciudades. La razón de esta ampliación es la creciente demanda de mercado para el transporte ferroviario de mercancías.
Ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 242/2022, de 5 de abril, por el que se modifican el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, y el Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera.
La vigesimosegunda edición de la Feria de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa, el SIL 2022, ha realizado el XII Barómetro Círculo Logístico 2022 donde analiza en profundidad el sector de la logística. Este estudio ha contado con la colaboración de más de 1.000 directores de Logística o Supply Chain españoles de distintos sectores de la industria que han participado por su condición de miembros del Círculo Logístico del SIL 2022. El perfil del sector de actividad de los diferentes directores o responsables de Logística o Cadena de Suministro que han participado en este XII Barómetro Círculo Logístico SIL ha sido el siguiente.
Los graves problemas en el Eurotunnel y puertos de embarque para salir del Reino Unido ocasionan largas colas de más de 30 kilómetros de camiones en las autopistas de acceso, impidiendo el cumplimiento de las normas sobre tiempos de conducción y descanso a los transportistas al entrar en la Unión Europea. Pese a las dificultades existentes, las autoridades británicas advierten que se impondrán sanciones de 300 libras a los transportistas que buscan itinerarios y rutas alternativas por otras carreteras locales para acceder a los puertos de salida.
MAN Truck & Bus, Knorr-Bremse, Leoni y Bosch unen sus fuerzas para lograr más seguridad, flexibilidad y eficiencia en el sector de la logística. En el marco del proyecto ATLAS-L4, todos ellos, junto con el proveedor de logística automatizada Fernride y el fabricante de herramientas de prueba BTC Embedded Systems, pretenden poner en circulación, por primera vez, camiones de conducción autónoma a mediados de esta década.
29 May 2024 63670 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 36855 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 36638 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28727 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24956 UNION EUROPEA Raquel Arias
07 Abr 2022 23542 LEGISLACIÓN Raquel Arias
04 Sep 2024 23205 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 22044 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21548 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21222 LEGISLACIÓN Raquel Arias
10 Ene 2024 19029 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional