

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
El Estadio Cívitas Metropolitano acogerá el 22º Foro Nacional del Transporte, con el que AECOC reunirá, el jueves 23 de marzo, a operadores logísticos, transportistas y empresas usuarias del transporte nacionales e internacionales para examinar los cambios que ha vivido el sector en el último año.
Sumada a la larga trayectoria de acciones y campañas que promueven desde Andamur para el fomento de la igualdad y que iniciaron en 2019 con la campaña Soy Camionera ’Fuertes, Capaces, Camioneras: MUJERES’, este foro supone un antes y un después para ayudar a dar
mayor visibilidad a la mujer en un sector mayoritariamente masculino.
Según un estudio publicado por Interact Analysis, los camiones serán los vehículos más apropiados para integrar la tecnología de hidrógeno en el transporte en 2030. En la próxima década, China va a liderar el mercado, con Europa siguiéndole de cerca. Mientras el mercado de camiones hidrógenos es mucho más pequeño que en China, Europa va por delante de otras regiones. Las investigaciones realizadas por la consultora Interact Analysis estiman que en 2030 el mercado de camiones de hidrógeno llegará a las 45.000 unidades.
El director general de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM), Fernando Miguélez, ha informado que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aceptado la inclusión de vendedores y reparadores en la segunda convocatoria del PERTE VEC, tal y como la patronal venía reclamando desde hace más de un año.
La próxima subasta de maquinaria pesada en Ocaña ha abierto el plazo de pujas el viernes 10 de marzo y cerrará los días 15 y 16 de marzo. En esta edición, hay más de 1.500 equipos a la venta a los mejores postores sin precio de reserva, entre ellos, una gran selección de tractores y equipos agrícolas, así como miniexcavadoras, grupos de electrógenos, palas cargadoras de ruedas, cabezas tractoras, excavadoras de orugas, martillos hidráulicos, manipuladores telescópicos, dúmpers, automóviles y furgonetas, carretillas y plataformas de elevación,etc.
La Organización Mundial de la Carretera (IRU) informa que el Sindicato de Servicios Públicos y Comerciales del Reino Unido (PCS) ha notificado de manera formal a Border Force que alrededor de 100.000 funcionarios, incluidos sus miembros en el Ministerio del Interior, serán llamados a participar en una huelga el 15 de marzo de 2023.
Ha fallecido Ron Borsboom, miembro del consejo de administración de la marca holandesa DAF TRUCKS N.V. Ron se incorporó a la empresa hace más de 20 años y, como miembro del Consejo de Administración de DAF, dirigió el departamento de Desarrollo de Producto con gran habilidad y pasión. Su capacidad y dedicación contribuyeron de forma sobresaliente al éxito de DAF, siendo uno de los principales protagonistas en la creación de la Nueva Generación de camiones DAF.
La Agencia Tributaria ya ha procedido a realizar el abono correspondiente a la bonificación extraordinaria de 20 céntimos por litro aprobada por el Gobierno a finales del pasado mes de diciembre para los transportistas de vehículos pesados acogidos a gasóleo profesional. De hecho, ya se ha liberado las órdenes de pago correspondientes a 17.209 transportistas a la que hay que sumar las ya realizadas a otros 15.452 transportistas, lo que supondría en torno a 33.000 transportistas beneficiarios.
El Grupo de Comunicación Global DIFUNDALIA, editor de las revistas TRUCK y TRANSPORTE PROFESIONAL, ésta última órgano portavoz de la CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías) organiza el 1er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.
Desde diferentes ámbitos tanto públicos como privados vinculados al transporte por carretera se viene analizando con preocupación la creciente situación de escasez de conductores profesionales existente en España para cubrir los puestos de trabajo ofertados por las empresas transportistas españolas, por la falta de relevo generacional agravada por la elevada edad de los actuales conductores profesionales. Así en el caso de los conductores con permisos de la clase C+E, más de la mitad de los titulares tienen una edad superior a los 50 años.
29 May 2024 62947 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 34560 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 34393 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28255 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24354 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22783 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 21848 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21644 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21038 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 20761 LEGISLACIÓN Raquel Arias