Advertisement
Viernes, 25 Abril 2025

    El transporte, entre los sectores que más puestos cuesta cubrir

    Conductor de camión Conductor de camión Transporte Profesional

    El 17,8% de los puestos de trabajo que más cuesta cubrir en España se aglutinan en el sector del transporte y almacenamiento, según un estudio elaborado por The Adecco Group Institute. Tras este sector, con un 15,9% de vacantes difíciles de ocupar, está la industria, seguida de los servicios técnicos de arquitectura e ingeniería y las actividades de las sedes centrales, con un 11% cada una.

    Además, según los cálculos elaborados en el informe de Addeco (sobre la base de datos del Instituto Nacional de Estadística), en 2022 hubo un promedio de cinco vacantes por cada 100 parados. A su vez, en el primer trimestre de 2023 se registró una tasa de vacantes de empleo del 0,9%, una cifra que está 1,9 puntos porcentuales por debajo de la media de la Unión Europea.

    La actividad económica más difícil de cubrir por comunidades autónomas

    Por comunidades autónomas, las actividades de más difícil cobertura son la industria en Navarra, con un 65%; seguida del comercio al por menor en Extremadura, con un 50%; y el transporte y almacenamiento en Canarias, con un 50%.

    En la otra parte de la tabla se sitúan el sector del comercio y ventas en Asturias, con un 35% de puestos difíciles de cubrir; la hostelería en Baleares, con un 27% y las actividades de las sedes centrales en la Comunidad de Madrid, con un 22%.

    Cuál es el puesto más solicitado

    En cuanto a las profesiones más demandadas durante los primeros cinco meses de 2023, lideran la clasificación los operarios, ocupando el 30,3% de las ofertas de empleo, según Adecco. Le siguen los administrativos, financieros y auxiliares, con el 20,9%; atención al cliente, teleoperadores y comerciales, que aglutina el 10,5% de las ofertas y los puestos de director, responsable o coordinador, con un 8,8%.

    El director de 'The Adecco Group Institute', Javier Blasco, ha señalado que "la flexibilidad y el teletrabajo permitirán que muchas organizaciones se reubiquen donde se concentre el talento, pues las preferencias de los profesionales más demandados ya no tienen que ver sólo con el salario". 

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link