Advertisement
Miércoles, 23 Abril 2025

    El Puerto de Huelva superó los 26,8 millones de toneladas de tráfico total en 2014

    Manuela de Paz y Pedro García Manuela de Paz y Pedro García Multimodal

    La Autoridad Portuaria de Huelva ha realizado un balance del ejercicio 2014, que ha desvelado el resultado positivo de su actividad durante el año pasado.

    Durante 2014 el comportamiento de los tráficos se ha mantenido estable aunque con algunos incrementos, debido a que ha superado los 26,8 millones de toneladas en total de movimiento de mercancías, lo que conlleva un aumento del 1,1%. También se ha avanzado en la ejecución de proyectos como la finalización de las obras del nuevo puesto de inspección fronteriza en el muelle sur, el inicio de la construcción de la nueva lonja y la continuación de las obras del paseo de la ría y la ampliación sur del muelle Ingeniero Juan Gonzalo.
    En relación a los tráficos, destaca el repunte al alza de los graneles sólidos, con un total de 4,5 millones de toneladas, un 8,54% más que el año anterior, mientras que los graneles líquidos se mantienen en torno a 21,4 millones de toneladas y la mercancía general también permanece estable con más de 700.000 toneladas.
    En cuanto al movimiento de contenedores, 2014 ha cerrado con 65.100 toneladas, lo que supone un 80% más que el año anterior.
    Por otra parte, el ferry de Naviera Armas, que comunica Huelva con Canarias, cierra el año con un movimiento de 32.000 pasajeros, un 1,5% más que el año anterior.
    La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Manuela de Paz, acompañada por el director del Puerto, Pedro García, ha manifestado su satisfacción con los proyectos que se están llevando a cabo, para conseguir un nuevo modelo de organización más moderno con una gestión proactiva para convertir el Puerto en un referente del sur atlántico de Europa en la gestión de graneles y mercancía general.
    De Paz ha avanzado que 2015 será el año en el que el Puerto se volcará en satisfacer las necesidades del cliente a través del desarrollo de las soluciones logísticas necesarias y la disponibilidad de suelo, a lo que se suma la apuesta por la sostenibilidad del Puerto, que pretende convertirse en un referente medioambiental, además de avanzar en la captación de nuevos tráficos y escalas de cruceros.

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Redacción

    Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link