Advertisement
Lunes, 28 Abril 2025

    La Fundación CETMO publica un estudio de los flujos de mercancías del sistema portuario español

    Transporte marítimo de mercancías Transporte marítimo de mercancías Multimodal

    La Fundación CETMO ha publicado un documento titulado "Estudio de los flujos de mercancías del sistema portuario español entre 2006 y 2014" que analiza la evolución de los flujos de mercancía del sistema y expone cuáles han sido los factores de cambio que han marcado su evolución entre 2006 y 2014.

    Durante este periodo se ha producido una restructuración de la economía española y mundial, debido a a la irrupción de la crisis económica, que afecta especialmente a Europa y España, y en menor medida a las economías emergentes, lo que hace que estas últimas adquieran un mayor protagonismo en los flujos comerciales internacionales.
    Los principales cambios detectados en el sistema portuario español entre los años 2006 y 2014 han estado marcados por la diferente evolución entre cargas y descargas, teniendo las primeras una evolución 
favorable, sólo interrumpida en torno a 2009, mientras que las descargas han 
experimentado una disminución significativa en el periodo analizado.
    La transformación de la participación de los distintos tipos de presentación de las mercancías que ha favorecido especialmente a las mercancías en Contenedor en 
detrimento de los Graneles Sólidos y en la que los flujos de tránsito han tomado 
cada vez mayor importancia.
    Por otra parte en la Fachada Mediterránea ha incrementado en el volumen de los flujos tratados frente 
a la Fachada Atlántica entre 2006 y 2014.
    Los cambios detectados en el sistema portuario español han sido la consecuencia de dos procesos: la restructuración económica como 
consecuencia de la crisis que ha afectado a Europa y muy especialmente a España, pero también los cambios que han afectado a la estructura productiva más ligada a la actividad portuaria, como es el caso de las plantas de refinado de productos petrolíferos o la industria exportadora y los cambios en los patrones internacionales de comercio, con su repercusión en los flujos marítimos, que han consistido en una mayor participación de espacios económicos emergentes como Asia, América del Sur o África.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Redacción

    Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link