

IAA Transportation, la feria comercial de referencia del sector de la movilidad, el transporte y la logística que tendrá lugar del 20 al 25 de septiembre de 2022 en Hannover, será el marco escogido por Ford Trucks para desvelar su plan de desarrollo de soluciones de transporte neutras, además de nuevas especificaciones y características que ponen a disposición de los clientes de la marca las últimas tecnologías de movilidad conectada, así como mayor confort y eficiencia.
Ante el aumento de la demanda de vehículos eléctricos de batería, Toyota ha decidido invertir hasta 5.600 millones de dólares en fabricar baterías en Japón y Estados Unidos.
Ford Pro, la City of London Corporation y DHL Supply Chain están llevando a cabo una prueba de reparto sostenible en el histórico mercado londinense de Billingsgate, el mercado de pescado interior más grande del Reino Unido, para explorar formas de reducir el tráfico, mejorar la calidad del aire y ofrecer una mejor experiencia al cliente.
Con el fin de dar respuesta a la demanda de vehículos y maquinaria eléctrica, el grupo Volvo ha iniciado el proceso para crear la producción a gran escala de baterías en su país de origen.
Dachser sigue realizando pruebas de tecnologías de propulsión de cero emisiones para camiones. En 2023, la compañía planea poner en servicio dos camiones de pilas de combustible de hidrógeno (FCEV) en Alemania.
Iberdrola ha comenzado las pruebas del primer proyecto de electrificación del Corredor Mediterráneo que lleva junto a la compañía de transporte y logística Disfrimur y de la mano del fabricante sueco de vehículos industriales Scania y la empresa especializada en electrónica de potencia, Ingeteam para acelerar la descarbonización del transporte de mercancías. Con esta actuación se logra un importante avance en los diferentes hitos del proyecto, como ha sido la adquisición de camiones Scania 100% eléctricos de 27 toneladas y el desarrollo de infraestructura de recarga pública mediante estaciones dotadas de cargadores de muy alta potencia para poder cubrir trayectos interurbanos.
Toyota, Suzuki, Daihatsu y CJPT han anunciado un acuerdo de colaboración encaminado a la introducción en el mercado de minifurgonetas eléctricas de batería durante 2023, para dar un paso más hacia la neutralidad en carbono.
Las matriculaciones de camiones mantienen el aumento en sus ventas en julio con un crecimiento del 23,5% y 1.726 unidades vendidas, lo que es una gran noticia para un sector especialmente afectado por la incertidumbre económica, derivada del aumento de la inflación y de los precios.
Según el análisis financiero de seis empresas automovilísticas encargado por Transport & Environment (T&E), ‘Quick charging the share prices’, los fabricantes de automóviles aumentarán su valor de mercado y márgenes de beneficios pasando a los vehículos eléctricos con mayor rapidez que la prevista actualmente. La conclusión de este análisis es que estos fabricantes añadirían 800.000 millones de euros al valor de sus acciones si hicieran una transición más rápida durante esta década en lugar de aferrarse a su modelo de negocio de motores de combustión. Los resultados contradicen la versión del sector de que la iniciativa europea de vender sólo vehículos de cero emisiones para 2035 perjudicaría la rentabilidad y costaría puestos de trabajo.
ENEOS, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota y Toyota Tsusho constituyeron recientemente la asociación investigadora de innovación en biomasa para combustibles de automoción de nueva generación, con el objetivo de explorar formas de optimizar el proceso de producción del combustible.
Si no hay sostenibilidad, no hay futuro. En línea con esta premisa elemental, MAN Truck & Bus ha incorporado el tema de la sostenibilidad en su estrategia corporativa por primera vez en sus más de 100 años de historia. Este compromiso es el eje central del informe de sostenibilidad 2021 que la compañía alemana, fabricante de camiones y autobuses, presentó el pasado 9 de junio al Pacto Mundial de la ONU, la mayor iniciativa global de sostenibilidad empresarial. La estrategia va en consonancia con las directrices del Pacto Mundial (del que MAN forma parte desde hace tiempo) y los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Con el objetivo de apoyar al transportista aportando las mayores facilidades posibles y en todas sus etapas, Renault Trucks acaba de lanzar una nueva campaña de movilidad con una oferta estacional que permite poner al día los vehículos con toda la calidad del servicio oficial y el mínimo coste.
El presidente del grupo Volvo, Martin Lundstedt ha subrayado las crecientes oportunidades de negocio en el cambio tecnológico en desarrollo que se espera acelere el crecimiento de las ventas del grupo automovilístico de camiones.
El grupo de concesionarios de Renault Trucks en Binéfar, Huesca, Zaragoza y Tarragona, Agon Truck Centers reunió en un evento a las principales compañías de la zona interesadas en la transición hacia una movilidad más sostenible.
Hasta diez mujeres han formado parte del programa de becas de MAN Truck & Bus, la primera promoción de un “máster” gracias al cual varias de ellas ya tienen trabajo conduciendo camiones en sus respectivas empresas.
Los grupos automovilísticos Volvo, Daimler Truck y Traton han completado el último paso para formar la sociedad conjunta de infraestructura eléctrica en Europa. La nueva compañía, con Anja van Niersen como consejera delegada, tendrá un papel significativo para apoyar el Pacto Verde (Green Deal) de la Unión Europea para un transporte neutro en carbono en 2050.
BMC, la marca de autobuses y vehículos industriales recién llegada a nuestro país, sigue creciendo dentro del sector. Prueba de ello es la reciente celebración de la primera Convención Red Anual BMC España bajo el lema “La fuerza de nuestra red, la clave de nuestro éxito”.
Cuando el MAN eMobility Center se inauguró a mediados de junio de 2021, el futuro se estaba creando aquí: era el pistoletazo de salida hacia la modernización de la planta en el marco de la transformación y la futura producción en serie de camiones eléctricos en la planta principal de Múnich, en Alemania. «MAN se está preparando para el futuro de la electromovilidad y sigue avanzando en su transformación como proveedor de soluciones sostenibles para un transporte de mercancías por carretera respetuoso con el medio ambiente. Está previsto que nuestro vehículo pesado eTruck entre en la línea de producción de Múnich a principios de 2024. Para ello, estamos formando a trabajadores en tecnología de alto voltaje y flexibilizando nuestra planta principal de Múnich», afirma Alexander Vlaskamp, director general de MAN Truck & Bus, en el primer aniversario del eMobility Center de MAN en Múnich.
29 May 2024 60997 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 29432 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 29234 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 26975 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 22952 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21525 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20511 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19990 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19485 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 18064 LEGISLACIÓN Raquel Arias