Advertisement
Lunes, 28 Abril 2025

    Volvo Trucks presenta su hoja de ruta hacia la movilidad cero emisiones

    Volvo Trucks y la movilidad sostenible Volvo Trucks y la movilidad sostenible Transporte Profesional

    En un evento celebrado en el Pabellón Satélite de la Casa de Campo de Madrid, Volvo Trucks presentó a empresarios de transporte, representantes de su red comercial a nivel nacional y prensa especializada los avances en su evolución hacia la sostenibilidad, así como su hoja de ruta que contribuirá a la descarbonización del transporte.

    Los más de 200 invitados que acudieron al evento conocieron por parte de Giovanni Bruno, director general de Volvo Trucks España, los planes de la compañía para lograr las cero emisiones, señalando que “somos parte de las soluciones futuras en este sentido, y queremos ser totalmente sostenibles e impulsar el progreso. Queremos liderar este cambio en el sector del transporte por carretera y siempre respetando los tres valores de la familia: calidad, seguridad y respeto del medioambiente”.

    Por otro lado, Bruno afirmó que “la estrategia de la compañía en materia de sostenibilidad se está enfocando tres áreas: la parte del clima, de los recursos y nosotros, es decir, las personas”.

    Pero sostenibilidad “no significa únicamente poner en marcha un camión que sea libre de emisiones, sino también utilizar de una manera más eficiente los recursos del planeta, que son limitados”, añadió.

    Tres caminos

    Asimismo, Giovanni Bruno dejó claro que Volvo Trucks quiere trabajar en la posibilidad de la reducción del 7% de emisiones de C02 de las que el transporte por carretera es responsable. “Debemos poner de nuestra parte para reducirlas. Así, en el 2030 tenemos la intención de que el 50% de nuestra oferta de producto y nuestras ventas sean ‘fosil free’, para llegar al 100% en 2040”, aseguró.

    Sostenibilidad no significa únicamente poner en marcha un camión que sea libre de emisiones, sino también utilizar de una manera más eficiente los recursos del planeta

    Para ello, tal y como dijo el director general de la compañía, “estamos trabajando en diferentes líneas de trabajo, con una primera relacionada con la propulsión con betería eléctrica. Paralelamente, estamos desarrollando la pila de combustible (hidrógeno) y en la generación de una tecnología diésel súper desarrollada”.

    No menos importante, según explicó Bruno, es la participación de Volvo Trucks en la generación de infraestructuras de recarga, de ahí que la compañía haya puesto en marcha una joint venture con Daimler Trucks y Traton (MAN y Scania) para avanzar en este ámbito.

    Señalar por último que, durante el evento, los asistentes pudieron conocer de primera mano algunos de los vehículos desarrollados por el fabricante sueco libre de emisiones, de forma que además de un FH diésel de última generación pudieron ver un FM con motor de gas natural licuado y tres FM 100% eléctricos configurados para diferentes aplicaciones.  

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link