
El diseño interior de los nuevos camiones Volvo ha sido concebido para lograra una imagen claramente identificable con la gama pesada, situando la barra transversal con su clásico logotipo por debajo del parabrisas. La parrilla es igualmente de nuevo diseño, de tal forma que se mejora la circulación del aire de refrigeración. Pintada en negro, confiere al vehículo un aspecto más moderno y armonioso. Los faros se han adaptado a estas características; están integrados en el parachoques y constan de una unidad de tres piezas, con las secciones ubicadas en las esquinas fabricadas en acero, a fin de que tengan una mayor duración. Con este diseño, las reparaciones y sustituciones resultan más económicas.
Nuevo interior de cabina
El habitáculo también ha sufrido interesantes transformaciones, que afectan fundamentalmente a la comodidad del conductor. Por una parte, se ha modificado el tablero de instrumentos, siendo ahora más envolvente y con todos los controles “a la mano”, al objeto de que el chófer no se distraiga de su función principal. Destaca, por otra parte, la mejora en cuanto a los asientos se refiere, siendo más ergonómicos y cómodos.
Nuevos motores para facilitar el trabajo
Las labores de distribución precisan de motores ágiles y eficientes. Consciente de ello, la marca ha diseñado dos nuevos motores de 8 y 5 litros de capacidad, que cumplen con la normativa Euro 6. El primero de ellos es un D8 de 6 cilindros de 7,7 litros, estando disponible en tres niveles de potencia: 320 CV, 280 CV y 250 CV. En el modelo más pequeño, el FL, encontramos un motor D5 de 4 cilindros, de 5,1 litros, con dos escalas de potencia: 240 CV y 210 CV. En todas las versiones y gracias a su elevado par a bajas revoluciones, estos grupos propulsores son perfectos para una conducción rápida, cómoda y segura, tanto para la ciudad como para realizar rutas interurbanas. Cabe señalar que su consumo de combustible está al mismo nivel que los motores precedentes, los Euro 5, puesto que incorporan una combinación de Catalizador de Reducción Selectiva (SCR), para eliminar gases contaminantes y turbo con turbina de geometría variable, además del sistema EGR refrigerado de recirculación de gases de escape y filtro de partículas.
La mejor transmisión
Los nuevos motores están conectados a la conocida caja de cambios I-Shift, (en el caso del Volvo FE) que facilita la conducción a la vez que ayuda a reducir el consumo. Esta transmisión automatizada puede incluso ser personalizada, como opción, para tareas específicas de distribución, como la recogida de basuras, por ejemplo. Pero los nuevos Volvo incorporan otras prestaciones muy útiles de serie, como el sistema ESP (control electrónico de la estabilidad), que ayuda al conductor a mantener el vehículo en la dirección correcta, si éste gira de forma imprevista o brusca.
Soluciones a los costes de explotación
Para Volvo, sus camiones son herramientas de negocio y de transporte eficaz, para satisfacer las necesidades de los clientes. Es importante que el vehículo esté siempre en buen estado de funcionamiento, por lo que la marca presenta una oferta de servicio que ha sido ampliada. La más completa se consigue con el nuevo Contrato Oro Mejorado, que incluye mantenimiento y reparaciones, cuando el vehículo no se está utilizando. La marca comprueba todos los índices de desgaste, de cara a prevenir posibles incidencias. El cliente puede optar, además por un contrato en “renting”, que agrupa todos los costes en una sola factura mensual.
Buenas noches, disculpe la molestia tengo un VOLVO FL290 AÑO 2012 me sale STOP TRANSMISION SYSTEM FAILURE no se si me podría ayudar a solucionar este problema ya le hicimos varios escanee y no encontramos la falla me podría ayudar por favor